Mostrando entradas con la etiqueta urbanismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta urbanismo. Mostrar todas las entradas

8 de diciembre de 2013

El Regreso de la Momia







Hoy, tras la enésima componenda en el quirófano, la momia ha vuelto para bendecir otro clavo en el ataúd del Estado de Derecho, esa cosa rara que se inventó allá por el Siglo XVIII, y que descansa en el principio de la división de poderes.

En un saloncito bastante hortera, en una silla con una peaña mas hortera todavía, desfilaron veinte individuos e individuas que han sido cooptados por sus conmilitones para ser el máximo órgano del poder judicial. Méritos: en algunos casos ser cónyuge de, en otros, ser finos juristas que ventean el aire que llega de los sumideros del poder; tampoco es tanto si pensamos que alguno de sus antedesores, puesto a dedo por los carlistones, anda entre rejas -atenuadas eso si-, por dedicarse a meter en el talego a aquellos que no soltaban el parné a tiempo.

Es tiempo de momias, de algunos que se pensaron faraones, y no son sino momias, nacieron momias y no morirán, porque las momias no se mueren, ya están muertas. Tiempo de mentiras de patas muy cortas, de rebotes de ratas putrefactas, de estadísticas mas falsas que un duro sevillano, de aldeas de potemkim hechas girones, de paisillos de pega quebrados, de presidentes autonómicos a la fuga, de mamporrerillos fogaseados que sueltan rencor como antes soltaban halagos, de mediocres que se piensan hombres de estado, de sindicatos que solo se defienden a ellos mismos, cuando no hay harina, todo es mohina.

Los faraones idearon las pirámides para que fueran eternas, los nazis sus cancillerias para que sus ruinas duraran mil años, esta tropa que nos (des) gobierna, solo ha montado fallas, la primera lluvia las ha arruinado y ahora ya ni siquiera arden, han pasado a basura sin la fase de cenizas.

Los próximos años van a ser durísimos, a veces pienso que incluso peor que en Grecia o Portugal, alli nunca se creyeron ricos del todo, siguieron comiendo berenjenas y bacalao en migajas mezclado con lo que encontraban; aqui estamos pasando del chuleton de buey -a crédito, y con vencimiento al primer requerimiento- a las migas ruleras -sin nada para alegrarlas-, a velocidades uniformemente aceleradas.

NHD, ya es una verdad inmutable, pero si no reaccionamos, si dejamos que las momias sigan campando por este pais, como amas y señoras del mismo, nos encontraremos como en aquel chiste de Chummy Chumez: ya hemos llegado al fondo, comencemos a excavar.

PD: Estudien la evolución de Mercadona, comenzó alquilando (en todos los lugares), en plena burbuja comenzó a comprar y edificar, me gustaría saber como ha financiado todas esas compras.






Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

21 de junio de 2013

Ni lo nuevo, ni lo viejo, lo necesario

 

 


Cita de Urbanismo, en: Junio 19, 2013, a las 23:45;

Ni lo nuevo, ni lo viejo, lo necesario

Hoy, me he vuelto a acordar de esa frase de Taitin, esa que tiene como firma un coforero (perdone, pero ahora no me acuerdo del nombre), y me ha venido a la mente cuando me he acordado también de la firma de otro coforero, (de este si me acuerdo del nombre, Pringaete -con mayúsculas-), "nos pastorean".

Quieren que seamos como ovejas, mas bien como corderos, esos que van en silencio al matadero, guiados por los buenos pastores, nuestros buenos pastores que llevan generaciones apacentando el ganado, trasquilandolo, ordeñándolo, y cuando conviene a sus intereses, llevándolo al matadero. Si hace falta se cambian los perros, que al fin y al cabo para los buenos pastores no son sino herramientas, útiles, pero herramientas al fin y al cabo; estos perros ya están viejos y gordos, así que ahora toca cambio, a lo mejor también cambiamos a la burra y al macho cabrio, si, ese que lleva el cencerro y guia al ganado, y por el sonido pueden saber siempre por donde anda el rebaño, aun en las noches mas cerradas y en las nieblas mas densas; la burra, es útil para llevar los trebejos, las tijeras de esquilar, los gangarros para las reses mas destacadas, y sobre todo los hierros para que se sepa quien es el amo.

Y de repente, héte aquí, que dentro del ganado, hay algunos que se plantean si hacen falta los pastores, que utilidad tienen, que los verdes pastos que prometían solo son secarrales agostados, y que aunque se pongan caretas y disfraces, sesteen en los matacanes, o cambien los perros, los pastores son siempre los mismos, y su principal interés es sacar el máximo partido al ganado, y en su lógica está que si la oveja no da leche, mejor al matadero que llamar al veterinario.

Y mientras tanto, en los bordes del rebaño, mas de una oveja empieza a plantearse cuestiones muy peligrosas:
¿son necesarios los pastores?, ¿de que me sirven los perros?, ¿de verdad hay lobos ahí fuera?, ¿quien se ha comido la hierba verde?, ¿porque me tengo que alimentar de raíces?, ¿tienen que pasar hambre mis corderos para que estos tíos se pongan ciegos de queso?.

Y ahí, pasamos al titulo del post, ni lo viejo, ni lo nuevo, lo necesario.
Necesaria es una sanidad universal y pública.
Necesaria es una educación universal y pública.
Necesaria es una vivienda accesible y para todos.
Necesario es un nivel de vida mínimo para todo el mundo, que nadie pase hambre, que nadie pase frío, que nadie pase miseria.
Necesarias son las quiebras (sin ellas no hay paraíso).
¿es necesario este modelo de sociedad, sea la nueva que nos quieren vender, o la vieja que algunos publicitan (todavía)?
¿es necesario este modelo de gobierno?
¿es necesaria la acumulación de capital a costa de la miseria de casi todos?

Recuerden NHD para nosotros, ellos, los pastores, siguen contando las peluconas, mientras piensan en los nuevos perros, y que el macho cabrio ya esta viejo y muchas ovejas no siguen el ruido del cencerro.



Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

13 de junio de 2013

DATOS


Cita de Urbanismo, en: Junio 10, 2013, a las 21:13;

No sé si alguien se ha leído los dos links que he puesto esta mañana; el primero de ellos habla de la naturaleza jurídica de las cuotas de la seguridad social (en las páginas que he señalado); con las diferentes opciones que se han barajado.

Para mi, las cuotas de la seguridad social son lo mas parecido a una tasa que conozco, una buena parte de la doctrina (Alonso Olea entre ellos, tal vez el mayor estudioso de la Seguridad Social que ha tenido este país) han acabado señalando la naturaleza de servicio público que tienen las prestaciones por vejez, invalidez y supervivencia; partiendo de ahí, (hay otras opciones), se financia mayoritariamente por un ingreso afectado que para mi (insisto para mi), si no es una tasa se le parece como una gota de agua.

Desde ese punto de vista, si se preve un déficit en dicho servicio que no puede ser cubierto por los fondos de reserva (en eso se  pacere también a muchas tasas, aquellas que cubren servicios en los que existen instalaciones que deben amortizarse y renovarse, también tienen un fondo de capitalización para atender esas cuestiones); la solución será o bien reducir las actuales y futuras prestaciones, o bien allegar ingresos del presupuesto (vía impuestos), y eso es un decisión del conjunto de la sociedad, que debe tomarse con datos reales, no con impresiones o con lo que le pasa al vecino de la calle serrano o de San Blas.

Si vemos los datos mas recientes de eurostat (correspondientes al año 2010), que es el segundo link que he puesto, el nivel de pensiones y de gastos social en general en este país, no es especialmente alto, mas bien lo contrario. A mi, con los datos que he visto no me sirve que se diga que la generación T están forrados de pisos y pensionazas, en cuanto a lo primero no he visto datos (no digo que no sea así), y en cuanto a lo segundo, si vemos las tablas de eurostat, resulta que el gasto por habitante en pensiones de jubilación en el año 2010, estaba por debajo del de Grecia y Portugal, y al nivel de Chipre; y a años luz de países como Austria, Alemania, Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Italia, Francia; eso si, mas altos que en Bulgaria o Rumanía.

Que se tiene que revisar el sistema de pensiones, si; que se tienen que rebajar las pensiones mas altas (no son las mas altas de Europa ni de coña), posiblemente; que se tienen que rebajar las pensiones mas altas de aquellos que tienen otros ingresos, si; que se tiene que establecer de una puñetera vez un sistema social que permita que los viejos no se mueran en su casa solos y hechos una mierda, también; que ese sistema podría permitir unas pensiones mas bajas, desde luego.

Par mi, es mucho mas importante la estafa inmobiliaria, esa si que está documentada con datos, ese debe ser el objetivo fundamental de las políticas del país, buscar en la mina inmobiliaria, ver quien se lo ha llevado crudo y que lo pague, establecer un sistema de provisión de la vivienda semigratuita (ahí es muy grande PPCC, siendo como dice muy fácil); cuando eso se haya hecho, podremos hablar de mas cosas; mientras tanto todo lo de las pensiones tiene un fin muy claro: llenar los bolsillos de las aseguradoras y bankitos con el miedo de la gente; y ahí también hay datos de lo que ha pasado con los sistemas de capitalización privados, que cuando tienen que pagar de verdad quiebran y se liquidan por cuatro perras.



Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

28 de mayo de 2013

Nuevos memes al servicio de la Casta



Cita de Urbanismo en: 27 de mayo, 2013, a las 23:29;


La culpa es de los funcionarios y de los jubilados.

Es el nuevo "meme" de la sociedad, los malvados funcionarios que cobran sueldos de lujo y no trabajan (todo el día tomando café o comprando en el corte inglés), y de los malvados jubilados, que con sus pensiones de lujo de 2400€ están todo el día en resorts de lujo, tomando viagra u operandose las tetas, y retozando con mulatones y mulatonas mientras sorben sus piñas coladas.

Porque, téngamoslo claro, la culpa es de ellos, a ellos van destinados los recursos que se extraen del resto de la sociedad, todos y cada uno de los doblones que se roban a los honrados ciudadanos, van a parar a estas dos castas parasitarias de lujo, garrapatas sanguijuelísticas para las cuales solo cabe la extinción, por la vía literal de matarlos de hambre, sueldo máximo funcionarial y pensión máxima de 425 euros al mes.

Naturalmente la culpa no es de la mejor banca del mundo mundial, esa que se está tragando miles de millones de euros cual agujero negro de proporciones siderales, porque ese dinero es una inversión (no un gasto, como en el caso de las anteriores garrapatas). Tampoco es del sistema de monopolios de facto en la mayoría de los servicios esenciales (la electricidad, las carreteras de pago, el gas, los combustibles), porque todas ellas son sacrosantas empresas privadas, en las cuales no hay funcionarios (ni uno), y sus trabajadores solo se jubilan cuando se mueren, (sobre todo sus directivos).

Mucho menos es la culpa de la clase política, que va, ellos solo están preocupados por el bien del país, por librarnos de los funcionarios y jubilados, exterminarlos lentamente, de forma indolora; para sustituir a los primeros por esas empresas privadas tan eficientes y competidoras, (ya veremos que barata y ágil será la sanidad privada, como la electricidad), y a los segundos ... simplemente no existirán, habrá que trabajar hasta que te mueras, eso si, en el hospicio de las hermanitas de la caridad, en las afueras, cerca de las tapias del crematorio, o de la fábrica de abono, para que sigas contribuyendo al bien del país una vez hayas fallecido.

Y como va a ser la culpa de nuestras raíces de estadillos, mini-estadillos y micro-estadillos, esos que fomentan la cultureta, los barnices, el corral para tener bien estabulado al ganado, el som ...; no, no, todo eso son gastos necesarios, imprescindibles para la salud mental y física de los ciudadanos (excepto funcionarios y jubilados, que son ex-ciudadanos).

Oigan, y en vez de echar las culpas a otros, no sería mas fácil tomar alguna medida lógica, por ejemplo:

1. ¿Que país deja sin gravar impositivamente, o con tipos de risa, lo que es según sus ciudadanos, políticos y pensadores de diferentes tipos de pesebres, su mayor riqueza?; ninguno, gravemos pues de forma suficiente nuestra mayor riqueza: el ladrillo (fórmulas hay muchas).

2. ¿Que país tiene el sistema impositivo mas regresivo de Europa?, cambiemoslo, para que la participación de las rentas en las cargas sea proporcional al reparto, no es muy difícil.

3. ¿Que país tiene el sistema de administración pública mas enrevesado, duplicado, reduplicado, cuatruplicado y asi "ad infinitum"? Cambiemoslo, tampoco es tan difícil, solo hay que ponerse.

Y así podríamos seguir, pero ... espera, es mucho mas fácil echarle la culpa a los j... , no, mejor a los funcionarios y a los pensionistas; la verdad los primeros son displinados y tragan con todo, y los segundos cuanto mas años tienen, mas indefensos son, es todo mucho mas fácil, y de paso mientras la gente los señala con el dedo, no señala a otros sitios ...

Suerte que el NHD pone a todos en su sitio, y mucho antes de lo que se piensa mas de uno.


Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

14 de mayo de 2013

Comentarios sobre "Los Expertos de la Generalitat"


Cita de Urbanismo en Mayo 9, 2013, a las 22:18;

No sé si en este hilo o en el PPCC, se comentó esta noticia del País:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/05/07/catalunya/1367957102_226945.html

Mas o menos viene a decir que un grupo de expertos de la generalitat, proponen prescindir de la mayoría de los funcionarios; conozco personalmente a algunos de los firmantes, y especialmente a Carles Ramiò.

En primer lugar habrá que leer el informe en cuestión, para poder opinar con conocimiento; en segundo lugar hace mucho tiempo que hay una corriente dentro de los RRHH en la Administración que viene abogando por algo contradictorio: una reducción del personal funcionario y una potenciación del mismo, mas o menos la profesionalización y consideración social de los cuerpos técnicos y la reducción del personal funcionario en las escalas mas bajas, sin que ello signifique tocar el núcleo duro de la tramitación de los expedientes administrativos, lo que vienen realizando los funcionarios de administración general.

Al final, el problema de la función pública,sobre todo autonómica y local ha sido la progresiva "laboralización" de la función pública local, realizada con la complacencia de los políticos -que veían una manera fácil de colocar personal-, y de los sindicatos, de tal manera que hemos llegado a situaciones absolutamente kafkianas, como procesos de negociaciones colectivas en las que no hay patronal, y en que la teta de lo público parecía no agotarse nunca, (hay colectivos con sueldos y condiciones laborales absolutamente demenciales, como las policías autonómicas y locales); con escalas salariales de 1 a 2'5 en muchos casos, en los que para dar retribuciones de medio pelo a puestos con responsabilidad, tenían que inflarse las mínimas a extremos absurdos, (lo siento, pero un peón con 35 horas a la semana y 210 días de trabajo efectivo al año, no puede tener un salario bruto de 24.000€, amén de becas, ayudas varias y otras gobelas).

Si a lo anterior le unimos la inflación de empresas, organismos, paraetas, mamandurrias y otros kioskos, con personal laboral de estatus funcionarial, metido a dedo, con condiciones laborales y salariales absurdas, llegaremos al despropósito actual, en que es mas barato subcontratar servicios intensivos en mano de obra no cualificada, (pagando a salario de convenio, no a SMI), y pagar gastos generales, beneficio industrial e IVA, que realizarlo con medios propios; porque los costes de personal y la nula gestión de éste, literalmente te comen por los pies.

Otra cosa es que aprovechando la situación creada por la castuza que padecemos, desmonten el edificio administrativo y traten de lucrarse un poco mas todavía; en los lugares en que lo han hecho (la GV por ejemplo, con el PROP o la tramitación de los expedientes de dependencia), los resultados han sido de zimbawe.

Un saludo

PD. Nora, no puede privatizarse la gestión del procedimiento administrativo, si algún día se atreven, México a nuestro lado sera el paraíso de la legalidad.





Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

1 de mayo de 2013

Ahora toca el saqueo



Cita de Urbanismo, en Abril 29, 2013 a las 21:03;

En el ambiente de Rattendämmerung en el que nos encontramos, el mudo y sus mariachis han optado por el saqueo puro y duro del país. El viernes, el trio lalala -entre risitas-, escenificó no la impotencia, sino el desprecio absoluto hacia el país que (des)gobiernan, mas que ministros parecían remedos de chulapos madrileños en una suerte de verbena de la paloma adelantada, solo faltaba la matamarcianos, transmutada en virgen y el mudo, de don hilarión.

En los restos de lo que otrora se vendía como navío de línea, y era solo falucho con cuatro cartones y dos aspilleras, la tripulación ha abandonado el timón y están arrancando lo que pueden para hacerse una balsa y así llegar a su puerto de la rata muerta, mientras amenazan con salirse de la flota aliada y montar un bajel pirata, pensando que obtendrán patente de corso de poderosas naciones allende los mares.

No es que estén amortizados, es que son ya lastre, ni sus voceros creen ya en ellos, sus guisos ya no son ni comistrajos de momia, sus mentiras no es que tengan las patas cortas, es que no tienen ni patas, antes pensaban en el mes que viene, ahora piensan en el día de mañana, pronto pensarán en si el reloj les marcará una hora mas.

Mientras, lanzan chorros de tinta, como potas (no llegan ni sepionets), modificaciones del CP, polémicas estériles, pensando en desviar la atención de la masa, como hacía aquel que les precedió, para ganar un poco de tiempo mas. Ilusos!!!, cuando el estómago y el bolsillo están vacíos, el ruido de las tripas no deja escuchar nada mas.

Recuerden NHD, estos quieren arramplar con el poco que queda, quieren prepararse la jubilación dorada a costa de nuestros bolsillos, de venderse  a ellos mismos por cuatro blancas lo que tuvimos que comprar con miles de doblones. Paciencia dicen, mas paciencia, pero no explican para que, que no sea para consentir el saqueo que están perpetrando. Ah! y no esperen que mister hyde, la pisitos dentada, o la administrativa que supo promocionar adecuadamente les saque las castañas del fuego, bastante tienen con garantizarse comer (y bien)  todos los días.






Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

24 de abril de 2013

Austeridad


Cita de Urbanismo en Abril 22, 2013 a las 23:17;

Austeridad

Mi abuelo fué un hombre austero, en el sentido tradicional de la palabra, moderado y carente de adornos superficiales; el mudo y sus mariachis no son austeros, son horteras, también en el sentido tradicional de la palabra.

En la cuesta abajo y sin frenos en que nos encontramos, en ese autobús conducido por un mono en plasma (hasta en eso son horteras), sale el de la vocecita (Dios mio, mas que hortera, horteraza) y reclama austeridad. Oigan, que hay que predicar con el ejemplo, y de momento com diuen al poble de la meva dona: "de forment ni un gra".

La reforma local, ante el piar de los castucillos, al cajón; -que a todo el mundo se le olvida que no hay que tocar la sacrosanta CE, esa que reformaron en diez días, con nocturnidad y alevosía-; la reforma del "estado autonómico", ni está, ni se le espera, mas bien lo hemos tenido es la escena de las azores pero en plan castizo, y con caldo de gallina liado en vez de habanos; aquellas empresas públicas generadoras de empleo para los amiguetes, esas que según la papela tenían que disolverse en cuatro dias, ahi las tenemos, vivitas y coleando, nombrando presidentes en entes que en teoría están en liquidación (y presidentas, viva la cuota); mientras somos muy austeros en la justicia o en los organismos reguladores, no sea que metan a alguno de los nuestros al talego, o que nos desmonten el casinillo pueblerino también llamado bolsa española.

No se preocupen, NHD, ya apenas queda nada que rapiñar (los que hemos hecho ya la declaración de la renta, lo decimos con conocimiento de causa), impuestos suecos, políticos centroafricanos, bokassas con baños de luna, el ladrillo muerto, podrido, corrompido, corrompiéndolo todo (ya verás que risa cuando los valores catastrales de la señorita pepis tengan que adaptarse a la realidad), y mientras, la clase política de sobre sorpresa de paraeta que tenemos, pidiendo austeridad a los que ya no pueden ser mas austeros ... recuerden, falta para el verano, pero ya tenemos los primeros calores.




Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

18 de abril de 2013

Miedo

 



Cita de Urbanismo en Abril 15, 2013, a las 23:24:


Miedo

Empieza a ventearse en el ambiente el miedo. El estado de parálisis en que se encuentra el (des)gobierno de este otrora feliz (a crédito y con vencimiento a primer requerimiento) país, el mudo en plasma (hasta el querido líder se da de vez en cuando un mini baño de multitudes escogidas), el silencio del algarrobo (incluso en respuestas a su señoría, que ha tenido que requerirle de nuevo), los galleos de la sargenta, la vicepresidenta de bolsillo y el anteproyecto de zeñorito andalú, y el de la vocecita dando explicaciones no pedidas (excusatio non petita, acusatio manifiesta), no son sino miedo, mucho miedo.

A veces el miedo da frutos inesperados, como ese decreto de la junta de andalucía, que ciertamente no ira cara al aire por la vía de no cumplirlo, pero que también es fruto del miedo, del miedo a la ira de la multitud, de que la gente que ya nada tiene que perder se eche al monte, que se pase de los gritos a las piedras, porque los que nada tienen que perder, los que están muertos en vida, no tienen miedo, no, ya no lo tienen.

Las reacciones desproporcionadas ante el escrache, la huida hacia delante de los carlistones catalanes (los vascos de momento nadan y guardan la ropa, ya les llegará el turno), los tímidos intentos de poner paños calientes, el sacrificio ritual del setentón quinceañero, el quiero y no puedo del heredero mas preparado de la historia, el fracaso del peloto -los estadios vacíos las mas de las veces, la tele de pago en almoneda-, los estertores de algún poderoso grupo mediático; todo es miedo, puro miedo ante una situación que se les escapa de las manos, ante la que no sirven los remedios de siempre, ante la que fracasan los arriolas, ante la caída del decorado de la triste función repetida desde hace ya cuarenta años, si cuarenta años, los mismos que pasaron desde que se instauró en el país otro miedo hasta que franco se murió en la cama, (que no se nos olvide nunca).

Siempre queda alguno que no tiene miedo, que como Robinson, piensa que se hará una buena balsa con los restos del pecio, para poder vivir en su isla paradisiaca; en esas está el faraón de la cibeles, con todas las caretas quitadas, dispuesto a acabar con los últimos resquicios del Estado de Derecho, ciclista a tumba abierta, apurando hasta el último momento; cuidado, ni siquiera todos los beneficiados con sus medidas están con él, ellos si tienen miedo.

NHD, recuerden, si hay miedo, mucho, muchisimo, vergüenza ninguna, no se dejen paralizar por el miedo, no dejen que les quiten sus monises por miedo, de momento los que mandan de verdad, los que mueven los hilos de estas marionetas zarrapastrosas, todavía no lo tienen, pero ya sienten algo helado en el cogote.



Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

6 de abril de 2013

CARGA DE PROFUNDIDAD




Cita de Urbanismo, en 26 de Marzo, 2013, a las 21:08


El mudo y sus mariachis hacen como el capitán del bismack, tienen un torpedo en el timón, y andan navegando en círculos, confiando en hacer unas reparaciones de fortuna y llegar al puerto de la rata muerta, para allí reparar en profundidad y blindarse los próximos años.

Confían además, en que la flota europea anda entretenida con el destructor de Chipre, -de forma bastante chapucilla, por cierto-, y les deja ganar un tiempo que para ellos es mas valioso que el oro.

No, el torpedo tiene espoleta de tiempo, de momento el impacto ha averiado el timón, pero tarde o temprano -mas bien temprano- explotará y se llevará el acorazado del mudo a las profundidades. Han perdido el crédito, aquí y fuera, todo el mundo sabe lo que son, ellos y los fantoches que tienen enfrente, simples trileros del poder, gente que lo único que busca es vivir (bien) de eso, sin dar un palo al agua, colocando a todo aquel que puedan y les interese colocar, preparandose retiros dorados, no hay nada mas, no tienen nada mas, no hay proyecto, no hay ideas, hay solo mamandurria, castuzos y castucillos, putas, farlopa, langostinos y opeles vectra de 16 válvulas.

El tesorero infiel, la Sareb, los Eres, pepiño (y su chalete, que cutre), la sargenta y su cigarral (otra cutre), registrator y sus pisitos (mas cutrerío), y así toda la ralea, toda la tropa que (des)gobierna este país y la (in)existente oposición.

Recuerden, NHD, el rey está desnudo, nos están haciendo sufrir mucho, y mas que lo intentarán hacer, pero ya estamos en primavera, las mieses crecen, y el tiempo de la cosecha se acerca.



Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

13 de marzo de 2013

El problema de Internet

El problema de Internet, de la propiedad intelectual en su actual configuración es simplemente el agotamiento de un modelo.

Pongamos las cosas claras, la propiedad intectual como tal -y las patentes, que es lo que está detrás-, es una creación de finales del siglo XIX, basada en las nuevas tecnologías, tanto industriales, como de entretenimiento, que surgen a finales de la centuria.

Se ha puesto el ejemplo de edison, (un individuo especialmente nefasto, véase la persecución que hizo sufrir a Tesla -tal vez el inventor mas genial del siglo XX-), y la huida de la naciente industria del cine a california, por el ahogo que impuso en nueva york.

El modelo creado por la reproducción mecánica de la literatura, la música, la pintura, la fotografía, nace con la posibilidad de la reproducción masiva, pero a través de procesos industriales, y muere con la posibilidad de la reproducción a través de medios electrónicos, no controlados por la industria. Esa es la realidad, y todo lo que sea intentar impedirlo, está condenado al fracaso.

Puede ser que el modelo que venga, sea parecido al existente antes del que muere, que los artistas sean pensionados por mecenas, -únicos, o sociales, ya hay proyectos de ese tipo andando por la red-, de conformidad con la calidad de las obras que producen. Ante eso se puede decir que es volver a la imposición de la cultura por parte de los poderosos, solo una mirada a todo lo anterior al siglo XX -y a una buena parte del siglo XX-, desmiente esa afirmación. La música de Bach, de Mozart, de Wagner, de Shostakovich, era y es absolutamente revolucionaria, y todos ellos vivieron del poder -con relaciones tan fascinantes como la de Shostakovich, por ejemplo-; la poesía de Baudelaire, de Verlaine, el teatro de Shakespeare, la novela de Cervantes, de Faulkner, la sátira de Quevedo, la filosofía de Marx, todas ellas nacieron sin derechos de autor, o con derechos vendidos a terceros y cobrados por ellos, y asi podríamos seguir "ad infinitum".

Puede que el nuevo modelo todavía no se sepa de que va, a lo mejor se está gestando en un garaje de Vilnius, o en una bajera de Barakaldo; el nuevo modelo tendrá que usar este medio en el que hablamos, y tendrá que usarlo como la sociedad ha decidido que se use (gracias por recordarme a Weber, lo tenía oxidado desde hace muchos años, sigue vigente y fresco como el primer día), no como quieren decicir que lo usemos.

Entiendo la rabia que da el haberte formado y trabajado para un modelo que muere, pero no lo olvide, los buenos fabricantes de carros acabaron haciendo espléndidos automóviles.

Un saludo

Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

7 de marzo de 2013

RUINA


Cita de Urbanismo en Marzo, 7, 2013 a las 00:01:05

Este país es una ruina, mas todavía, es una p... ruina. Dos ejemplos, el primero, la omertá que se ha institucionalizado entre el mudo y sus mariachis, el tesorero infiel ha pasado a ser "de toda confianza", al "innombrable", y cuando se inician acciones judiciales, son demandas civiles de protección del honor; se ve que la sargenta todavía se acuerda del penal de la carrera, y sabe que en las querellas penales por calumnias existe la "exceptio veritatis", mejor no arriesgarse.

El segundo, el programa que acabo de ver en la primera, en "prime time", criminalizando a los inquilinos, ensalzando a los pobres propietarios (pobres de solemnidad, como la pareja en que ella no trabaja y quiere sacarse un sueldo del pisito alquilado), y donde se considera al alquiler como "un refugio", no se sabe si del ejército de salvación, de cáritas o del ropero parroquial.

Ruina de país, restos del naufragio de lo que parecía navío de línea y solo era un falucho con cuatro cartones, velamen de arpillera y cañones de guardarropía. País de rentistas, de parásitos, de acaparadores, de jugadores de ventaja, de capitalistas del monopolio (y mejor todavía de monipodio), del que hay de lo mío, país de vasallos con malos señores.

Las pocas esperanzas que podamos tener, han de venir del fortalecimiento de la sociedad civil, empezando desde abajo, con acciones concretas, no con procesiones laicas, consignas, cuatro gritos en la calle y hasta la próxima, sino golpeando donde mas les duele, informando, cumpliendo la finalidad del foro; podemos ser (somos), cuatro gatos, pero la piedra mas dura es horadada al final por la gota de agua.

NHD, recuerden, y eso acelerará muy rápido las cosas, la casta y su brazo armado, la castuza, esperan el rebote de la rata muerta, la resurrección aunque sea por cuarenta dias de sus pisitos, sus rentitas, sus solaritos, aunque sea vendiendo el país por un plato de lentejas a los jugadores americanos (mejor rusos, la gran esperanza blanca); no hay combustible ni para eso, el depósito esta vacío y caemos a plomo, intentemos planear al menos.



  • Autor: Urbanismo
  • Enlace: http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/ppcc-pisitofilos-creditofagos-invierno-2012-1556/msg71880/#msg71880
  • Hilo Original: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Invierno 2013


Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

1 de marzo de 2013

Tremenda solvencia


Si Borges levantara la cabeza, y tomara como ejemplo de los cuentos de su historia universal de la infamia a este pais, la colección ocuparía mas volúmenes que la antigua Espasa.

Es tanta, tan abundante, tan reiterada, tan desvergonzada la infamia que asola este pais, que al final causa hastío, y no se si eso es lo que buscan.

La sargenta, pillada continuamente, antes que abogada del estado, picapleitos de lindes pueblerinas, con indemnizaciones diferidas, despidos ficticios, amagos de querellas (quiero y no puedo); el mudo, su teórico jefe, encogido en su blocao, esperando que pase todo; el de la vocecita, mago de cifras marcadas, cual naipes de baratillo, con agujeros insondables en las cuentas públicas, responsables de las "tremendas solvencias" que algunos presumen; oigan, que yo invito y pagan los demás, así todos llevamos las cuentas con solvencia, no ya tremenda, sino infinita, como la paciencia que estamos teniendo con esta tropa que nos (des)gobierna.

Mister hyde y la pisitos dentada viendo como el tenderete se desmorona, como les salen carlistones en sus propias huestes, malas copias de los originales, azucarillos que se disuelven en el sálvese quien pueda en que se ha convertido el patio de monipodio nacional.

Tremenda solvencia, mejoras en la economía, rebote de la rata muerta, no, no les va a llegar ni para eso, porque seguirán huyendo hacia delante, hacia el precipicio, no saben hacer otra cosa, no pueden hacer otra cosa, morirán con el viejo sistema, son parte fundamental de él.

Recuerden, NHD, nada, cero patatero que dijo aquel de la boda fastuosa, con invitados mas fastuosos todavía (¿eran del novio o de la novia?), no hay gasolina para el artefacto, y las ratas en el estiercol no rebotan.

Un saludo


Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

13 de febrero de 2013

Zugwang

Zugzwang

El mudo y sus mariachis, están en zugzwang, ese palabro alemán que define en ajedrez, la situación en que se encuentra el jugador que mueva la ficha que mueva pierde irremediablemente la partida.



El mudo, solo en su blocao -no llega a bunker, son cutres hasta para eso-, rodeado de sus fieles conguito, matamarcianos, vocecita, sargenta, y observado a cierta distancia, como observan los buitres al buey moribundo, por el faraon, el algarrobo, la condesa consorte y algunos mas, medita su próximo movimiento, mas bien medita su próximo no movimiento, se encoge un poco mas y sigue pensando que lo mejor es no hacer nada, no decir nada, encogerse en la madriguera y esperar que escampe.

No, no va a dimitir, no está en su falta de carácter, es el eterno segundón que por fin ha llegado a la cima, que por fin ha llegado a la mas alta de las incompetencias, el perfecto y brillante opositor que renunció a los placeres mundanos para "sacrificarse" por el bien de los españoles, el tercerón que se destina a la política municipal para que desde ahi sirva bien los intereses de la familia, solo que estaba en el sitio oportuno en el momento oportuno.

Poco mas se puede añadir a lo que ha salido todos estos dias en la prensa, poco mas se puede añadir al ridículo espantoso que estamos haciendo en todo el universo (raticulin incluido, como van a venir asi a comprarnos los pisitos). Nos esperan dos años y medio de agonía, dos años y medio de procastinación, dos años y medio de falta total de esperanza, dos años y medio perdidos en una vida que es como el palo de un gallinero, y cuando pase el plazo, nadie nos garantiza que lo que viene no sea que todo cambie para que todo siga igual.

Recuenden, NHD, pongan a buen recaudo el que tienen, que es lo que están haciendo los que de verdad tienen los monises, que yo sepa ninguno de ellos está por la labor de comprar pisitos en el engendro sarebiano, ya ni siquiera están por la labor de comprar politiquillos de saldo, en todo caso si hace falta alguna cosilla, los alquilan, que sale mas barato.

Un saludo


Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!