Mostrando entradas con la etiqueta CHOSEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHOSEN. Mostrar todas las entradas

11 de junio de 2013

LAS PENSIONES, EL MUNDO AL REVES

 



Cita de CHOSEN en: Junio 5, 2013, a las 13:08;

Es como si yo criticase a Gila porque humillaba a los pueblerinos que -pobrecitos- no habían tenido oportunidad de salir del analfabetismo, en vez de fijarme en que su humor ponía de manifiesto el atraso y ruralismo español. 
 
Lo que viene siendo quedarse con el mensaje y no perderse en el detalle.

 
¿Que mas da que el hombre sea católico, madrileño, triunfador o multipropietario? 


Por mí como si es hembra. Hace falta una contra-catarsis. 

"Las pensiones no se pueden tocar porque son el sustento de muchas familias con todos los miembros en paro".  ::) ::)


Vivimos en el mundo al revés y lo cojonudo es que se ve con total normalidad.

LOS ABUELOS NO PUEDEN ESTAR MANTENIENDO A LOS DESCENDIENTES COÑO!!!

 
Que esto no pasa en ningún país desarrollado, y muchísimo menos en los subdesarrollados.



Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

4 de junio de 2013

CRITICA AL ANÁLISIS SOBRE LAS PENSIONES




Cita de CHOSEN en: Mayo 30, 2013, a las 17:44;

Como siempre compro la mercancía fresca que trae Republik, no obstante, he de decir que es un producto perecedero, para consumo prácticamente instantáneo (futuro inmediato).

Un alto porcentaje de menores de 30 años no han cotizado aún. NUNCA, NADA, CERO.
Con este panorama, es probable que elevados porcentajes de población no lleguen a los mínimos para una pensión contributiva, a juzgar por las cifras de paro y crecimiento que se pronostican. Por lo tanto al hablar de reforma de las pensiones habría que avisar de que es una reforma para cotizantes. Cotizantes de HOY, principalmente mayoría natural y generación burbuja.

¿Porque? Razonemos:
Con un 60% de paro entre menores de 25 años (cifras oficiales 1T-2013) es ilusorio creer que el mercado laboral va a absorber semejante cifra de desempleo en plazo suficiente como para cubrir los años de cotización mínimos. 

El planteamiento actual es elevar hasta los 38 cotizados en 2027 para jubilarse a los 67.
Seré MUY benévolo y lo dejaré en 40 años cotizados para jubilarse a los 70.
A algunos les parecerá una monstruosidad, pero la realidad es muchísimo peor.

Ciñámonos a los números: Eso significa que un joven de 25 años HOY, debería encontrar trabajo MAÑANA y mantenerlo durante 40 años para llegar a 65 habiendo cumplido su parte del "contrato social". 
Por si alguien aún no lo ha pillado, bajaremos más al detalle: dentro de 5 años, el joven que ahora tiene 25 años tendrá 30 años, es decir, debería cotizar los siguientes 40 años para llegar a los 70 y cobrar su pensión. ¿Ahora se ve más claro?
Es decir que dentro de 5 años TODOS LOS JÓVENES que tienen 25 años HOY, deberían haber encontrado trabajo, y España una tasa de paro del 0% en ese rango de edad.

Repito: el paro juvenil HOY es del 60% y la OCDE ha pronosticado que subirá el año que viene. 
Se ve que es I-M-P-O-S-I-B-L-E, una quimera, y que irremediablemente un elevado porcentaje de la población española de  hoy tendrá en el futuro que vivir de una pensión no-contributiva o de la caridad (o de lo que tenga).

Pero este problema ya no es de los políticos actuales... ¿no?
Si estos "jóvenes" son ciudadanos españoles... ¿porqué desde el gobierno no se están atendiendo a SUS INTERESES FUTUROS?
Porque les da igual. Ellos ya habrán muerto y las próximas generaciones ya encontrarán la manera de apañárselas. Quien sabe, tal vez con créditos a sus hijos bebé para que se paguen la cuna (paroxismo).

Que nadie se atreva a decirme que no hay problema generacional ;)
Aquí están las cifras y los datos. 
Sólo se pretende llegar a mañana, no hay visión global.


ES TODO MUY OBSCENO.




Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

18 de mayo de 2013

Be water my friend




Cita de CHOSEN: en Mayo 14, 2013, a las 15:09;

No entiendo ese gusto por flagelarse.

Flow. 

Be water my friend.

Vemos países mucho mas pobres que España forjando mayorías de extrema derecha -Grecia, Hungría, Polonia- de donde deduzco que aún tenemos muuucho camino por recorrer. 
(Puedo comprender la defensa del ser ario, capitalista y de derechas... pero agitanado, desahuciado y racista, es algo que aún no acabo de asimilar. Y eso que he nacido en España!)

No tiene sentido intentar parar olas con el pecho. 
Es extenuante. 
Cada día estoy mas convencido de que lo mas saludable (mentalmente) es dejar que pase la marea, flotar hasta que la marejada apacigüe, para luego fondear a ver lo que queda de playa. La Economía Ordinaria es poco más que un madero al que agarrarse durante el tifón. 
¿Y si no queda playa? Yo pondré rumbo a los mares del sur!
Al fin y al cabo este país tampoco nos ha dado tanto, no hay grandes motivos para tenerle aprecio. En clave generacional: Que luchen por él quienes lo han disfrutado. ¿No han levantado España? Aquí la tienen. 
Disfrútenla.

Anotación: ¿Que hicieron los colonizadores en las américas? ¿Reinvirtieron sus miyoneh ?  ::) Con perspectiva... ha cambiado algo en los últimos 1000 años ¿? 
Claro que no. Aquí va de expolio. De saqueo.

Paso de ponerme la careta de oveja.

Flow.

Si al final queda algo en pie lo aprovecharé para un nuevo comienzo.

Si no quedan mas que cenizas diré: te lo dije.




Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

9 de abril de 2013

Fondos de cohesión e hidalguía



Los fondos que nos daba Europa se llaman DE COHESIÓN.
Si España puede competir en I+D entonces significa que no necesita esos fondos, pasando a ser aportador neto para que países como Rumanía alcancen un estándar de vida europeo.

En España con los fondos europeos se alcanzó un punto de desarrollo suficiente, pero se prefirió seguir jugando la baza del crédito. Era muy fácil poner el cazo llorando lo pobres que somos, mientras constructoras españolas opaban (de OPA) con dinero prestado... por no hablar de paraísos fiscales, donde hablan español como segunda lengua.
Por un lado que pobrecitos son los españoles que necesitan fondos de cohesión y por otro sacando pecho porque la riqueza inmobiliaria del país supera la de Alemanaia (BdE dixit).

Porque lo valíamos. Y queríamos F1, y regatas, y ciudad de la cultura, y Calatrava, y polideportivos, y cajas mágicas...
¿Eso es cohesión?
:P
Por favor, que el resto del universo no está ahí para satisfacer la hidalguía de vuesas mercedes.

Esto no es un buffet libre.
Nunca lo ha sido.
Ahora toca pasar por caja.




Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

31 de enero de 2013

Falsa liberación o 2x1.

Respecto a la "liberación", anda que no he tenido discusiones sobre ese tema.
Es lógico y está muy bien que las mujeres trabajen y tengan independencia económica, nadie lo niega. Sin duda ha sido un avance social.

Pero de ahí al 2x1 solo hubo que dar un paso.
El paso se dió y muy pocas se dieron cuenta, como hemos podido comprobar. Tan poca cuenta que ahora tener a la mujer trabajando en una pareja es casi una obligación. Se necesitan dos sueldos para mantener una familia (2x1).

Y aqui está lo macabro de la situación: Esto deja a las mujeres auténticamente liberadas -las independientes de verdad, por decisión u obligación- prácticamente a los pies de los caballos.
Lo que viene siendo un ¿no quieres taza? Pues tomate dos



Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

21 de enero de 2013

¿Asistimos al ocaso y caída del PPSOE? SI - NO

CHOSEN:

CASO BÁRCENAS
La caja de Pandora, a la cual personas como CdE llevan años quebrando el cerrojo, empieza a abrirse. Con razón en múltiples ocasiones hemos podido leer sus manifestaciones de hastío ante la ingente cantidad de información que se le acumulaba. Normal. 


La corrupción es el día a día en este país, una forma de gestión, institucionalizada, promovida y alentada por el gobierno. TODO es corrupción y economía sumergida. Todo es MAFIA.

Hasta los sueldos de los dirigentes políticos, que son quienes tienen en su mano acabar con estas prácticas, son cobrados en dinero negro.

La mordida, el pizzo mafioso, es el día a día de este país.


Citar
¿Y de dónde salían estas ingentes cantidades de dinero negro? El dinero para estos sobresueldos procedería, según varias fuentes consultadas, del pago de comisiones por parte de constructoras tras recibir contratos públicos o a cambio de adjudicarles obras en las numerosas sedes que el PP tiene a lo largo y ancho de la geografía nacional. La segunda vía de financiación procedía de las compañías de seguridad que trabajaban para el PP o para administraciones públicas que controlaba la formación de centroderecha.

España es oficialmente un Estado mafioso.

Cuanto antes lo asimilemos, antes encontraremos vías de escape.





REPUBLIK:


Los recientes acontecimientos casi piden a gritos que nos hagan un Monti y prácticamente cualquiera vale, el PP se ha desgastado en un año como el PSOE de Felipe en 14, o incluso más. El PSOE ni siquiera garantiza la defensa de cosas tan básicas como la España cuya Constitución ha coescrito y jurado/prometido, con lo que de recambio no es que no valga, sino que podría ser incluso peor, al menos tan malo, pero con fuertes tentaciones antieuristas que en estos tiempos suponen un viaje a la miseria de posguerra. Ojalá el régimen colapse y con él sus partidos, pero la marca PSOE tiene un fondo de comercio impresionante y, lamentablemente, son garrapatas inmundas, el lumpen moral e intelectual de España, quienes controlan esas valoradas siglas. Mal asunto entonces, por eso yo defiendo tanto la III República, el único modo de salir del pozo es un cambio total de régimen con tabla rasa de verdad, hay que derribar los prejuicios y tratar de copiar de los mejores modelos institucionales, que son USA y Suiza, a ver qué logramos sacar, eso o volver a las miserias de la infancia de los T, que no es tan difícil caer así de bajo.

CHOSEN:

Republik, se está comentando activamente que "esto" (perdonadme, pero de verdad no se como calificarlo) es posiblemente lo que se necesitaba para el consabido rescatazo. 

Yo no digo que sea "orientado" porque no creo en conspiraciones globales, solo digo que es justo lo que se necesitaba; un gobierno que utiliza prácticas mafiosas (como el pizzo) es absolutamente INVIABLE dentro de la estructura europea que se está intentando formar.

No soy un especialista, pero es muy probable que en la próxima semana (lunes negro) asistamos a un repunte MUY NOTABLE de la prima de riesgo.
No es asumible sostener un país con un partido de gobierno cobrando en negro, señores, esto se ha ido de madre, no aguanta más tiempo.

Es que me parece brutal que los dirigentes de un páis europeo cobren sobres de dinero negro procedente de mordidas. Es que es muy fuerte joder. Ni en mis sueños me hubiese podido llegar a imaginar algo así, y muchísimo menos en portada de ElMundo.

Lo reconozco, estoy como un pollo sin cabeza.
A mi todo esto me ha cogido descolocado, es un cisne negro en toda regla.


CdE:

Lo que está ocurriendo estos días es la oficialización de lo que venimos denunciando hace años.

Un Estado Criminal, amparado en la falsa democracia que nos vendieron como la mejor de las salidas posibles al Franquismo.

Una Casta casposa engominada para los "nuevos tiempos" que se ha apoderado de nuestro futuro y el de nuestros hijos.

Un Borbón y su corte (como le gusta decir a Sardinita) al servicio de las Grandes Mafias Internacionales (Petróleo, Armas y demás Mierdas).

Los que prometían regenerar este país lo han expoliado de punta a punta sin que ni uno solo de los Castuzos haya sido capaz de desmarcarse y denunciar El Gran Crimen.

Les toca rendir cuentas a todos y cada uno de ellos.

No sé lo que saldrá de aquí (no soy demasiado optimista) pero ver a esta Gentuza con el pescuezo doblado me produce una dolorosa satisfacción.

Dolorosa porque viene a confirmar todas y cada una de nuestras sospechas, y aquí incluyo a los pocos pero valiosísimos compañeros de viaje en esta amarga travesía del desierto.




Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

7 de diciembre de 2012

MFBH-p : Mayor Festín Bursátil de la História-las pensiones

En previsión del largo debate que se generará sin duda en los próximos meses y años, y convencido de la OBLIGACIÓN MORAL que todo ser humano tiene (debería tener) de evitar dolor y sufrimiento a sus congéneres en la medida de lo posible, abro este hilo monográfico del MFBH-p
No es tarea fácil la salvación global -de hecho es imposible-, sin embargo deseo contribuir a que cada cual tome sus decisiones teniendo el [b]máximo posible de información[/b] a su alcance. Debatamos hipótesis futuras, y luego que cada cual actúe según su parecer y entender.
¿Qué es el MFBH-p?

Según el internauta PPCC (gran orador y creador del vocablo) sería el Mayor Festín Bursátil de la Historia -pensiones. Explicado en palabras del gran forero Newclo:

El desembarco del dinero de las pensiones en los capitales de las empresas cotizadas.

Observemos que como hecho fehaciente aún no ha tenido lugar, es una hipótesis.Seguramente no se lleve a cabo de forma planificada, ni se llegue a plantear hasta dentro de muchos años como suceso cierto. Ahora bien, una vez el fenómeno haya explotado con toda su crudeza y se vea como algo obvio, ya será demasiado tarde.

Tenemos el ejemplo inmediato de la burbuja inmobiliaria, un hecho pasado y certificado que incluso hoy sigue siendo negado por gran parte de la población.

Análogamente y como en todas las burbujas, nadie avisará del MFBH, y quienes lo hagamos seremos ahogados por la exhuberancia. Eso lo doy por supuesto.

Como siempre, un hecho sucederá cuando se den unas condiciones que aboquen a tal situación. Yo personalmente creo que esas condiciones ya se están dando -las planteo mas adelante- y solo falta la chispa que prenda la mecha, el pistoletazo de salida.

¿Cuándo sucederá?

La buena noticia es que por cuestión formal una operación así tendrá un punto de partida definido, ya que implica un cambio legislativo relativamente importante. Por tanto y formalmente el pistoletazo lo dará el BOE.

Probablemente antes de ésto asistiremos a numerosas señales que lo anticipen.Empezarán los globos-sonda de la "posible" entrada de un sistema "supletorio" por capitalización, justificado en cualquier excusa: que el estado es incapaz de abordar las prestaciones, que tiene que haber libertad de elección, que a la larga es mas beneficioso... cualquiera slogan valdrá, el motivo es indiferente.

Entonces se estará empezando a gestar la gran burbuja de las pensiones cotizadas. Los buitres ya habrán olido el dinero.

¿Cómo se gesta? 

Como todas las burbujas. En este sentido no tiene nada de especial.
Sería una burbuja de activos financieros de toda la vida, con la salvedad de que el combustible esta vez no vendrá del crédito o el apalancamiento, sino del tiempo cotizado (=dinero) de los futuros pensionistas.

Hagamos analogía con la burbuja inmobiliaria, la burbuja más reciente.
La burbuja inmobiliaria ha tenido lugar en un escenario muy concreto: cuando la generación '70 ha necesitado independizarse y formar una familia, es decir,  cuando la generación viva mas numerosa ha necesitado un techo.

Podemos acotar por tanto el MFBH, y como primera aproximación circunscribirlo al momento en que la generación '70 se vaya a jubilar. 


De hecho, me permito ampliar el concepto del MFBH y encuadrarlo dentro de un fenómeno global derivado de la mera existencia de una "Generación Burbuja".

Me explico:

Todas las necesidades básicas de la generación viva más numerosa son susceptibles de formar una burbuja, derivada de la escasez inicial de un bien. El sistema productivo trata de suplir dicha necesidad, formando irremediablemente una burbuja intrínseca a la naturaleza financiera del propio sistema.

Y he aqui un regalo intelectual: asistimos hoy (año 2012) a movimientos importantísimos en el sistema productivo que anticipan y confirman este hecho. Si nos fijamos, observamos la preparación del sistema de cara a la necesidad de servicios sanitarios que irremediablemente llegará cuando la generación más numerosa alcance los 60 años. ¿A nadie le extraña la proliferación de hospitales privados, o el expolio a la sanidad pública justo en este momento?
Tiene su explicación, es la toma de posicion en el tablero, anticipando un hecho natural e irremediable: el envejecimiento de la generación viva más numerosa. El sistema productivo se adapta a las necesidades dominantes. En el futuro seguramente veamos cosas bizarras como corporaciones sanitarias en el IBEX35.

Bajando a lo concreto, el MFBH:

Como se está diciendo, la conversión del fondo de pensiones en capitalización ha de tener una fecha definida (BOE), a partir de la cual los activos "dopados" experimentarán el crecimiento y desarrollo propios de una burbuja.

Como las jubilaciones van por edades, habrá un grupo al que le toque ser el primero en jubilarse, y disfrutar de la fase ascendente de crecimiento (llamémoslos T). He aqui a los primeros beneficiados de la burbuja, los triunfadores. Por comodidad, descontamos a los "otros" triunfadores inherentes al sistema; Tanto del productivo -que ya están tomando posiciones- como del financiero, por ser juez y parte.

Puesto que hablamos de una burbuja, las primeras generaciones de jubilados serán las que se beneficien -y lo harán- del MFBH. De hecho generaciones mas viejas ya se están beneficiando indirectamente de la gran masas de cotizantes que les sustenta sobre la pirámide poblacional. Tras las primeras generaciones de jubilaciones doradas con el nuevo sistema, se irá corriendo la voz del nuevo paradigma: capitalización. Ya tenemos la burbuja montada. Nunca baja. Euforia. Vamos al fondo de pension privado.

Otra vez la analogía con la burbuja inmobiliaria. Nos hemos cansado de escuchar a ministros alabando las bondades del sistema. Viajar es de idiotas, mejor hipoteca. Propietarios ricos porque su pisito valía un potosí. Ahorrar es tirar el dinero. Mételo a ladrillo que nunca baja, etc. Estas frases las escuchamos en lo más álgido de la burbuja inmobiliaria, y las volveremos a oir otra vez, solo que cambiando PISITO por PENSIONCITA. Reeditaremos lo mismo que con la burbuja inmobiliaria, esta vez con la pensión.

La clave es LA MASA generacional nacida en los '70

Analizando la pirámide poblacional, es facil suponer cuando se darán estos hechos. Año arriba/abajo el punto álgido debería ser en torno a 2035. En este año los nacidos en 1975 (tomado como punto medio de la generación) tendrán 60 años y estarían cerca de jubilarse y/o PREJUBILARSE atraídos por la brillantez de su tesoro. Como siempre los avispados se saldrán antes, pero los avaros y los mal informados caerán con todo el equipo. Esto son estimaciones personales y cada cual deberá hacer la suya. Si finalmente se retrasa la edad de jubilación -lo cual está por ver, verbigracia Francia- podría llegar hasta 2040.
Lo que es un hecho innegable es que esta generación se jubilará por esos años.

La burbuja inmobiliaria se estima que ha tenido un ciclo de aprox. 20 años hasta máximos (96-06). Muchas burbujas financieras tienen este ciclo de vida, ésta también lo tendrá con toda probabilidad.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_econ%C3%B3mico]http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_econ%C3%B3mico
Según mi humilde entender, la explosión de la burbuja de activos financieros sucederá cuando la gran masa de jubilados ejecute su plan capitalizado de pensiones, haciéndolo todos a la vez. En este momento y por mera lógica económica, los activos verán disminuido su valor de mercado.

Como digo y según la pirámide de población, la explosión a "cobrar la pensión" tocaría de lleno dentro de 25 años aprox. ya que depende de la edad de jubilación para entonces. Pero aqui se llega tras un largo proceso, el proceso de formación de una burbuja, que es el MFBH-p.

La delicadísima situación económica de los Estados y la inversión de la pirámide poblacional hacen NECESARIO que se desarrolle alguna forma de artificio financiero que de solución al "problema" de las pensiones futuras, de la misma forma que para solucionar el "problema" habitacional se desató la mayor burbuja inmobiliaria de la historia. No actuar a tiempo significaría rebajar las pensiones a la mitad -mitad de contributentes o el doble de jubilados- y eso es algo que la casta política NO VA A HACER, paradójicamente motivados por el voto cautivo de los mismos futuro-pensionistas que van a sufrir las consecuncias del MFBH.

El desarrollo del MFBH:

El límite máximo, siendo como es 2035-2040 la fecha límite del MFBH, viene derivado de la jubilación simultánea de gran número de individuos. pero la fecha de comienzo (20 años antes) nos viene dada por la edad de jubilación de la generación anterior -actualmente gestora del destino de la población por fáctum biológico- ante la previsible INCAPACIDAD del Estado español para mantener el nivel adquisitivo de las jubilaciones ya comprometidas en la actualidad.

Casualmente estos primeros futuro-pensionistas hoy en activo se encuentran en la cúpula de poder actual, por un hecho meramente biológico como es haber nacido antes. Como artífices del invento, vivirán una jubilación dorada fruto de los primeros 10 años de crecimiento asegurado de MFBH.

Año tras año, los siguientes jubilados y prejubilados (nacidos en los años 59,60,61,62,63,64 etc) disfrutarán de su enoooorme activo de carácter financiero creado ex-profeso por/para la generación masiva, la que por entonces engordará la pirámide poblacional haciéndola totalmente regresiva.

Los 20-25 años totales de MFBH (tenemos marcado el límite máximo) separados en dos tramos de 10+10 serán tiempo suficiente para que los primeros beneficiados (a punto de jubilarse y en el poder) y los futuro-pensionistas, realimenten la burbuja, hecho matemáticamente necesario para alcanzar el crecimiento exponencial de toda burbuja.

Cuando la masa nacida en los '70 rompa a jubilarse, la población total en España escasamente llegará a los 35 millones, la mayoría jubilados. Por pura matemática, no habrá soporte natural y asistiremos al final del MFBH. Será la parte más desagradable.

Dicho lo cual, el pistoletazo -publicación en el BOE- no debería tardar más de 5 años, a contar desde 2012 (máximo año 2017).

¿Se dan las condiciones?

Objetivamente si se dan las condiciones para crear el MFBH.
Hay una grandísima masa de dinero latente en las cotizaciones pendientes de generar en estos próximos 25 años. Dicha futura masa monetaria -no materializada-, existe de forma más tangible incluso que el crédito traído del futuro en éstos últimos años de orgía inmobiliaria. Si se ha traído del futuro un dinero incierto para honrar al dios del pisito... ¿que impedimento hay para traer un dinero cierto -las cotizaciones- al presente?
No hay ningun impedimento, mas al contrario: todo serán parabienes, deducciones y bonificaciones. Sumado a la necesidad real de percibir una renta cuando no se puede trabajar por edad (comparemos con la necesidad real de un techo).

Como antesala del MFBH, repito, el sistema productivo ya se está orientando hacia los servicios sanitarios que esta generación va a necesitar en un futuro cercano. Por eso se está desmontando el sistema sanitario público para dar paso a los agentes privados.

Hay combustible y hay comburente. Solo falta la chispa que haga iniciar la reacción.

Cabe destacar que el MFBH no debería ser exclusivamente español, pues la generación X (masiva) es un fenómeno internacional derivado a su vez de la WW2. Si bien éste fenómeno se haría notar con mas fuerza en los sistemas financieros no anglosajones, con un sistema eminentemente público de histórica fortaleza y donde apenas existe el mercado privado de gestión de pensiones (p.ej. España).

Si has leído hasta aquí y te resulta interesante, no dejes de leer uno de los primeros mensajes (2008) en los que el internauta PPCC da nota del MFBH. 


Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!