Mostrando entradas con la etiqueta EUROPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EUROPA. Mostrar todas las entradas

1 de junio de 2013

Visión del panorama Europeo




Cita de sincriterio: Mayo 29, 2013, a las 22:38;

Ser europeista no es ser ciudadano sin capacidad de criticar. 

Yo soy europea por geografía, cultura y en estos momentos por narices. Creo que fuera de Europa me puedo congelar a temperaturas muy bajas, y todo el mundo en este foro conoce la diferencia de un grado de temperatura.

A mí no me gusta la Europa que tenemos ahora, pero en estos momentos tengo que elegir entre nuestros dirigentes garrulos y pueblerinos, y los dirigentes del resto de Europa, y está claro la decisión que tomo.


Me gusta mucho la gente joven que conozco y ha salido de estas tierras, y me gusta la gente joven europea que conozco y ha nacido lejos de estas tierras, creo que algo bueno se gestará, aunque lo de los quince años está cada día más claro.


No sé la gente que tiene ahora veinte años como va a enfocar su vida y la vida de los demás, pero tengo esperanza en ellos. Si algo bueno tiene que venir, vendrá de esta gente joven europea.


Y sí, la Europa de ahora tiene unos engranajes que crujen día sí, día también, pero fuera los engranajes son peores.



Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

24 de mayo de 2013

Viajar cura




Cita de terelu en: Mayo 21, 2013, a las 16:36;

Eso es lo que yo llevo sintiendo desde hace mucho tiempo. Y tal y como yo lo hice recomiendo a todos aquellos que se crean que el mundo sabe donde cojones está España, Cataluña, o Castelnaudary que se vaya mentalizando que eso no es así.
 
En mi viaje a china fue quizás el shock mas intenso de todos. Os meten en la mollera la marca España, y con ese cebo el empresaurio hispanistani va con su banderita rojigualda pensando que el mero hecho de que rafa Nadal gane el torneo de Shangai, el de ojos rasgados va a tragar. Pues no señores.
los chinos con los que tuve la fortuna de conversar a duras penas sabían colocar las ciudades como Barcelona, Londres, Paris, Madrid...  


Conocían EUROPA señores, y no entendían eso de dividir en cositas pequeñas el territorio, es por ello que me di cuenta que el futuro son las ciudades como negocio no los países. Uno va a Shangai no a China, uno va de turismo al pack Viena, Paris, Londres no a Austria, Francia o Reino Unido. 



Idem para los americanos, que no van a hacerse 7000 km para ver la Comunidad de Madrid.

Por eso, y no por otra cosa, y vuelvo a repetir, que o nos ponemos las pilas y nos dejamos de gilipolleces con los paisitos, los idiomitas y las fronteritas o los ojos rasgados, los comehamburguesas y los nipones nos comen por los pies.
 
Por cierto ya nos están comiendo la merienda en África, y aquí discutiendo imbecilidades





Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

23 de mayo de 2013

Estratos de poder y situación global





Cita de Maple Leaf en: 22 de Mayo, 2013, a las 01:30;

Voy a intentar explicar mi visión de la situación de forma rápida y concisa.

Independientemente de los países medianos en poder y sus oligarquías locales (como la nuestra), hay oligarquías que son supranacionales. El proyecto de la Unión Europea es el proyecto de las oligarquías financieras e industriales supranacionales (si, algunos son "anglos" pero los hay de muchas nacionalidades). Es absurdo pensar que la UE ha surgido contra la voluntad de los "anglos" (el embrión de la CEE, de hecho, nace tras la segunda guerra mundial, buscando una manera de interconectar y cruzar intereses para evitar guerras brutales como las que devastaron Europa). EEUU (o su oligarquía) ha estado detrás del proyecto de construcción europea en cada paso que se ha dado, desde el plan Marshall y el establecimiento del bipartidismo en democracias a la americana, al apoyo a la caída del muro, la perestroika o unificación alemana, desde el trabajo sucio que nadie quería hacer por cercanía a los balcanes, hasta la ampliación del mercado europeo hacia el sur y el este de Europa.

Si Inditex se globaliza en los 90, es porque obtiene la financiación y los permisos de las oligarquías supranacionales (Los cuarteles generales del capitalismo), sin ellos el Sr. Ortega seguiría vendiendo ropa barata en España y, con suerte, Portugal, no estaría en todo el mundo. Si Telefónica entra en Sudamerica, es por que EEUU (su oligarquía) les permite la entrada (Desmembrando AT&T). Si la Chevrolet vende coches traídos de Corea (de la antigua Daewoo) en Europa, es porque se les ha abierto las puertas de par en par, se las podrían haber cerrado como han hecho con los coches chinos. Por tanto, los intereses de las oligarquías supranacionales son cruzados, pero como sucede con las grandes empresas, los negocios de las oligarquías no son perpetuos, no hay derechos de sangre. Si hay que hacer una OPA se hace, y el pez grande se come al chico. 

Lo que estamos viendo, no es mas que una guerra de las oligarquías supranacionales contra las oligarquías (casi rurales) del sur de Europa. Bien, hasta ahora eran sus hijos de puta, pero ya no les interesa compartir pastel con ellos y hay que laminarlos. A las castas de los países del sur de Europa les ha tocado que les roben la merienda y, como es normal, se retuercen. Ante esto tienen dos opciones, aceptarlo y colaborar (reformas estructurales reales) o luchar. Como saben que colaborando acabaran por darles la patada mas temprano que tarde, prefieren ir a por todas (con nosotros como rehenes) para defender sus cortijos. Nuestras castas no son ni pro ni anti nada, son pro si mismas.

Luego hay instituciones de menor poder, como el Rey, que intentan que el asunto no se los lleve por delante, y estamentos supranacionales, como la iglesia, que intenta que le afecte lo menos posible esta guerra. De momento, tenemos un Papa apoyado por el Opus al que le han dado la prejubilación (esto debe haber dolido a la casta española, no se como afecta a la italiana, creo que era lo que se buscaba), y un nuevo Papa, que hasta que no se demuestre lo contrario parece pro transición estructural.

Todo lo demás, austeridad ni si, ni no, sino todo lo contrario, no es mas que ruido para rellenar periódicos. Hasta que la guerra no se termine, con la capitulación de las castas del sur, no saldremos de la crisis, y cuando salgamos seremos irreconocibles.




Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

10 de abril de 2013

¿Solución? No hay solución


Cita de Crozet, en Marzo 19, 2013, a las 19:41

Señores, por aquí un servidor, tras los eventos de los últimos días, ha abandonado completamente cualquier atisbo de confianza que me quedara en Europa como entidad de futuro, regeneradora de España. Por dos razones.

-La más obvia, persistente y cansina es que los Castuzos Patrios sirven, y sirven muy bien al Eurocore. No van a desaparecer igual que no desaparecieron los marajás de la India británica. Tras 3 años de intervención desde el primer aviso a Zapatero en el 2010, puede decirse sin tapujos que Europa quiere a los Castuzos en el mando.

-La segunda, que Alemania no tiene ni puñetera idea de crear imperios. Lo estamos viendo. No sabe. Todo su poder científico y tecnológico contrasta brutalmente con el nivel paupérrimo de política exterior y diplomacia. Consigue territorios y los pierde porque se autoexcluye. Un ejemplo histórico similar es el de los Países Bajos, que, tras 300 años en Indonesia, apenas dejaron huella tras su marcha. No se mezclan, no construyen Dominions, Virreinatos o Départements d'Outre-Mer como hacen las grandes naciones de la historia. Su objetivo no es crear países funcionales, o hacer Europa. Son, simplemente, jodidamente paletos. Seguimos sin lengua común y sin educación superior común. Los países se convierten en cárceles nacionales sin posibilidad de migración interna.

¿Solución? No hay solución. Los Castuzos nacionales serán carne de horca, pero los Castuzos europeos son carne de revolución y guillotina. Sólo me queda suficiente europeísmo para sentirme identificado de hermano a hermano con los diferentes movimientos que hay y habrá en todos los países, sea Geração à rasca, Beppe Grillo y las 5 estrellas, Syriza o los que habrá en Francia y hasta en la misma Alemania.




Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

4 de abril de 2013

"Europa o el caos, pero ¿que Europa?"




Cita de Tomasjos, en 3 de Abril, 2013, a las 21:57:

Asuntos varios:

En primer lugar, la pertenencia a la UE y por ende al euro -a largo plazo ambas cosas tienen que ser lo mismo- son el único freno que tenemos en las actuales circunstancias para evitar la guerra civil de alta intensidad en España, una guerra que sería de todos contra todos -rojos contra blancos, centralistas contra independentistas, monárquicos contra republicanos,etc...- y más salvaje que todas las temporadas de Spartacus juntas, porque ese cainismo que estamos viendo en el día a día se desarrollaría al máximo, aprovechando el "como ya no hay ley puedo hacer lo que me de la gana". Imagínense donde llevaría eso.

Por otro lado está claro que aquí tenemos varias tendencias en lo que respecta al euro. Están los que consideran que la política que está aplicando Bruselas y el BCE, el Eurogrupo y la Troika, es la adecuada en cada caso y que nos estamos ganando nuestro sufrimiento por la actitud de nuestra intelligentsia, y en último término, por nuestra propia actitud -jugadorculpismo-. Por otro lado están los que piensan que la salida del euro es la única opción para salvar la situación -los menos en este foro pero ahí fuera un porcentaje importante y me temo que con un potencial de crecimiento brutal a poco que las élites españolas decidan tirar por ahí y pongan toda la carne en el asador para convencerlos-, y por último estamos los que creemos en la UE y el euro, pero pensamos que el camino que están siguiendo el núcleo germánico es suicida, y que hace falta un proyecto común, entendiendo que la política de expiación de pecados que se está aplicando tiene muy poco de racional y si de un fanatismo que nos lleva a la ruptura que desean los del segundo grupo y por ello al apocalipsis que comento en el primer párrafo. 

Yo pertenezco a este último grupo. Verán, si solo hay palo y no hay zanahoria nadie va a colaborar en esto de Eurolandia. Nadie se somete a una terapia tan brutal como la que estamos sufriendo sin que le ofrezcan algo verdaderamente importante al final, y coincido con Xoshe en que solo la unión total, la conversión de Europa en un Estado único, tiene entidad para ser una polar -en términos ppccianos- por la que merezca la pena sufrir.

Empiezo a dudar de que el núcleo germánico quiera eso. La cuestión es que si no lo quiere, entonces el euro no es sostenible. En palabras de un político veterano de cuyo nombre no me acuerdo " si Europa no camina hacia adelante, entonces caminará hacia atrás". Y, como comentaba el otro día, de las propuestas de Schauble ya no se oye nada de nada, sino más bien lo contrario. 

Yo puedo entender que las elecciones alemanas dicten la agenda, pero si esto sigue así más allá de la constitución del nuevo gobierno alemán, si se plantea como la forma de vida para la mayoría del continente europeo, lo siento mucho  entenderé aunque no compartiré que los españoles tiren por la calle de enmedio. Y el problema es que Visi y Stark tienen razón en que con estas élites que tenemos en España solo nos espera la catástrofe, pero tienen que darse cuenta de que los españoles por si solos, sin el apoyo explícito de Bruselas, no van a poder quitárselos de encima por la vía pacífica. Solo la UE nos los puede quitar de encima facilitando una alternativa mejor a los españoles para que puedan optar por ella, y si no nos ofrece más que la esclavitud, acabaremos haciendo lo del primer párrafo. 

Por favor, entiendan los foreros que los españoles son lo que son, y no se puede esperar de ellos que se transmuten en nada sin ayuda, sin un horizonte. Si no somos conscientes del material humano que tenemos entre manos somos unos ilusos.





Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

3 de diciembre de 2012

Necesitamos objetivamente mezclarnos con los europeos, hacer negocios con ellos, copular con sus mujeres.

Lo que nos interesa es que el euro conlleva una disciplina (sí, Conan), que no habría podido introducirse de ninguna otra forma (democrática), lo cual me parece una genialidad, por cierto, y que esa disciplina es kriptonita para las estructuras que nos lastran.

Yo lo que veo es que estoy rodeado de alemanes en potencia, esto no me lo tiene que decir nadie, lo sabemos todos los que hemos vivido fuera, somos cojonudos en un entorno normal, la reentrada se percibe efectivamente como el paso a una atmósfera más densa en la que el rozamiento te aniquila.

Hay que abrir las ventanas, que entre el aire y se lleve el hedor a complacencia con la mediocridad que nos ha dejado como poso siglos de rencor hacia el éxito del emigrado.

Necesitamos objetivamente mezclarnos con los europeos, hacer negocios con ellos, copular con sus mujeres. No podemos esperar nada de Europa si no es así.


Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!