Mostrando entradas con la etiqueta La Transición Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Transición Personal. Mostrar todas las entradas

8 de marzo de 2013

Se puede vivir mejor

Deja vu.

Volvemos a discutir hasta donde caeremos con referencias al pasado.
Yo creo que sirven pero solo como aproximaciones.
Caemos, si. Pero no caemos hacia atras. Caemos hacia delante.

Se nos llena la boca con cambios de paradigma y acabamos diciendo que viviremos en los 50 con la chota en el comedor escuchando la radio en el brasero.

La sociedad se divide hoy en 3:

- Los paralizados (por miedo o interes).
- Los que quieren ir adelante.
- Los que quieren ir atras.

Los unicos TE somos los que quieren ir adelante.
Muchos dicen querer ir adelante pero quieren ir atras (rojelios).
Otros dicen querer ir adelante, pero quieren quedarse donde estan (liberaloides pisitos).

Ya les conte como en mi niñez en pleno centro de mi ciudad, la terraza de mi casa daba a una vaqueria que vendia a cazos leche fresca recien ordeñada y hervida alli mismo. Yo escupia y le daba a una vaca. Y afiladores.

Entre fines de los 70 y primeros de los 80 recibi minimo 30 intentos de atraco, con unos 10 efectivos. Cada dia algun compeñero era atracado. Lo que pasa es que STK no los veia porque los atracadores habian ido a la oficina, que era donde estudiaba yo. A el no le atracaban porque en casa los kinkids no tenian nada que sacar. ;)

Yo en los 90 tenia alquilado un sobreatico con terraza y muy picadero guais en barrio pijo. Un coche, una moto. Salia 3 veces por semana a 5 gintonics por noche. 2 cenas fuera. Esquiada 2 veces al año...
Era joven y me pulía el sueldo.

Ahora he estado viviendo con bastante menos que eso actualizado a la inflacion durante 3 años.
SÉ VIVIR MEJOR.

Se puede vivir mejor con menos.
Nadie nos va a quitar ( y si lo hacen, ya nada importara) las tuberias. Los embalses. Las calzadas. La formacion ( a pesar de rodeados de imbeciles- eso es endemico- hay menos analfabetos de cualquier categoria que hace 40 años). El conocimiento adquirido.  Las redes electricas (por underinvested uqe sean). El tener coches que gastan 3 litros y no 10. El tener tejidos que duran mas. El tener pc movil o lavavajillas. Muebles de plastico. Habitos higienicos. Yoquese.

 Es un nuevo estandar.
Que lo podemos perder por falta de mantenimiento o crisis energetica?
 Pues si. Y de eso se trata. Pero perdido , aun no lo esta.
No se en que son iferiores los amsterdamnitas biciclistas a los ejpañoles cayenistas.
Sera que en Holanda han ido para atras 50 años y por eso viven peor que nosotros?
SE PUEDE VIVIR MEJOR con menos.
DE ESO SE TRATA la TE.

Do not waste.

Sds.

Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

15 de enero de 2013

Que se marche el Capitán Depresión, que ya han llegado los de Transición Estructural


Me vais a perdonar el ataque de sinceridad, sé que si algo sois, es realistas.
Pero, madre mía, me dan ganas de tomarme el bote entero de pastillas azules (o las que fueran, las que te hacen no enterarte de nada). Desde luego el mundo que vivimos no es el mejor de los posibles, pero el futuro...no pinta nada bonito tampoco.



"Que se marche el Capitán Depresión, que ya han llegado los de Transición Estructural"

Cualquier verdad es incómoda al principio porque deshace una imagen distorsionada y edulcorada que teníamos de algún aspecto de la realidad (y vivimos en un mundo bastante virtual y fabricado). Pero quedarse sólo con eso es quedarse sólo con la parte mala.

El futuro no está escrito, siempre hay margen para cambiarlo.

Una de las principales trampas del sistema es hacer creer a la gente que las cosas no se pueden cambiar, así como enfocar los pocos impulsos de cambio hacia causas irrealizables o insignificantes, lo que provoca frustración (por fracaso) o auto-complacencia (porque se ha actuado, aunque no se haya hecho nada efectivo).

Ser "realistas", como tú dices, supone descubrir cosas desagradables, pero también descubrir cómo funcionan verdaderamente las cosas y poder dirigir bien los esfuerzos para cambiarlas, o al menos para no actuar de forma suicida individualmente.

Muchas de las tecnologías que se supone que nos van a llevar al abismo y a la esclavitud, son tecnologías que se pueden usar en contra de ese posible futuro. La labor colectiva de este foro, de hackeo de la "realidad" con la que nos bombardean, es sólo un ejemplo.

Las personas sólo tenemos que recuperar una sensación vital qué lleva un par de generaciones ausente: la de ser totalmente responsables de nuestras vidas (individuales y colectivas) y parcialmente dueños de ellas (es decir, tener cierta capacidad de dar forma a nuestro futuro).

Viajemos al pasado y contemos, preocupadísimos e indignados, a gentes de 1940 hacia atrás que nosotros esperamos que el Estado, o algo, nos arregle todos los problemas y nos evite todos los sufrimientos a cambio de delegarle buena parte de nuestra libertad, autonomía y privacidad. Las carcajadas serían de aúpa.

Sólo hay que enterarse un poco de cómo son las cosas y hacer cosas sencillas en tu entorno: no endeudarte, no consumir tontamente, no creerse todo lo que se cuenta o se cree, etc. Creo que la Red es - por su naturaleza- menos efectiva para crear y contagiar comportamientos de arriba a abajo (tradicionales: creo una plataforma, iniciativa, etc.) que para crear y contagiar comportamientos de abajo a arriba, de un buen número de pequeños círculos de acción o información que se propagan y extienden.

Buena parte del sistema no funciona tanto por coacción como por trampa.

Y en las trampas, afortunadamente, se puede evitar caer.

Pastilla roja y p'alante 



  • Autor: Visillofilas Pepitofagas, Nora.
  • Enlace: http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/a-brave-new-world-la-sociedad-por-venir/msg58150/#msg58150
  • Hilo Original: A brave new world. La sociedad por venir.


Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

3 de noviembre de 2012

Todo lo que usted quiso saber sobre ésta estafa llamada crisis y que nunca se atrevió a preguntar


  1. Su pisito no vale una mierda ni nunca lo ha valido. Aprenda porqué.
  2. Porqué es usted esclavo de sus deudas, aunque pretenda disfrutarlas y ser un triunfador por tenerlas.
  3. Porqué la abundancia de crédito (de dinero disponible de manera fácil y barata) lejos de beneficiarle, le convierte a usted en más pobre y, finalmente, en un esclavo.
  4. Usted es un pobre, y siempre lo ha sido. Aprenda a asumirlo y verá que no es tan grave.
  5. Porqué usted carece de opinión propia, pese a que le induzcan a creer lo contrario.
  6. Porqué el voto útil es una estafa democrática, y usted, creyendo ser un buen ciudadano, en realidad es un irresponsable.
  7. Pese al punto anterior, aprenda a entender que ser crítico con nuestro sistema no es ser antisistema.
  8. Piense por sí mismo, aunque se equivoque. Aprenda a entender que si permite que otros lo hagan por usted, será siempre en su provecho, y nunca por el suyo.
  9. Aprenda porqué en ésta crisis no hay inocentes, y eso le incluye a usted, pese a lo cual el número de verdaderos responsables es reducido y se ríen en su cara.
  10. ¿Los días de vino y rosas? Aprenda porqué nunca existieron más que como farsa, y que jamás en lo que le queda de vida los volverá a ver.
  11. Aprenda que las pérdidas privadas de quienes originaron la crisis, tratan de endosárselas a usted, mientras que en los tiempos de vino y rosas, usted no participaba de sus beneficios.
  12. Dese cuenta de que la crisis persiste porque no se permite la quiebra de los agentes que nos llevado a ella.
  13. En particular: dese cuenta de que no es cierto que el precio de los pisos baje por la crisis, sino que la crisis es mucho más grave de lo que debería ser porque no bajan lo suficiente.
  14. Consumo responsable: aprenda que es la mejor receta para salvarse uno mismo, y joder legalmente a nuestro corrupto sistema.


Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!