Mostrando entradas con la etiqueta visillófilas pepitófagas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visillófilas pepitófagas. Mostrar todas las entradas

22 de marzo de 2013

Mass-media generadores de opinion en Hispanistan




Cita de visillófilas pepitófagas en 20 de Marzo, 2013, a las 17:21:

VVPP: Entre las reacciones de los foreros al terruñismo y al asunto de Chipre, está claro que el bombardeo-brainwashing de los mass media españoles ha calado hondísimo y dado los frutos que la Castuza quería.

Sincriterio: No sé por qué la UE, dice que tenemos que ser más pobres pero no dice para qué.

VVPP: Sincriterio, la UE ha dicho las cosas clarísimas, y no ha dicho eso. Ha dicho y dice esto:

- hemos tenido una burbuja inmobiliaria brutal
- derivada 1: estamos sobreendeudadísimos, por lo que no tenemos crédito, por lo que debemos devolver el dinero
- derivada 2: como con la burbuja inmobiliaria nos hemos cargado la Economía Ordinaria, no podemos devolver el dineral que debemos generando dinero con nuestra Economía Ordinaria
- derivada 3: debemos hacer una Transición Estructural a otro modelo productivo - una nueva Economía Ordinaria - que no sea ladrillo + euroayudas + lumpenturismo
- derivada 4: mientras no tengamos Economía Ordinaria, porque estemos montando la nueva, debemos apretarnos el cinturón para poder ir pagando la deuda
- derivada 5: no debemos ser tan gilipollas/suicidas de apretarnos el cinturón recortando las cosas que nos permiten hacer la Transición Estructural (educación, I+D, sanidad, vivienda barata) sino recortando otras

La UE no dice que seamos más pobres, sino que cortemos el grifo en disparates y cosas secundarias, dedicando el dinero ahorrado a transicionar y a ir devolviendo deuda.

O sea, de cajón.

Lo que pasa es que la castuza corrupta patria dedica el poco dinero que hay a intentar (en vano) seguir con la burbuja, mientras no sólo no transiciona sino que recorta cosas fundamentales (educación, I+D, sanidad, vivienda barata) que necesitamos como el agua para transicionar. 

Y a esto que hacen lo llaman "austeridad", y dicen que se lo impone "Uropa".

El MoU es un documento público y refleja todo esto. Los foros como éste lo cuentan todo.

La gente no se entera de esto porque no quiere informarse.

Porque cuando va a haber un Madrid-Galatasaray, la gente mueve cielo y tierra, y se registra en los foros y webs que haga falta, y hasta chapurrea turco para informarse y conseguir entradas.


Sincriterio: Algo falla, o mucho falla cuando la información de calidad hay que buscarla.

VVPP: Fallan dos cosas fundamentales, complementarias y "colapescadillescas":

1) que vivimos en un régimen totalitario, secuestrado por el bipartido+bisagras, sin Justicia efectiva, sin separación de poderes y sin libertad de prensa. Y por esto, nos informan poco y muy mal.

2) que la mayoría de los españoles viven muy tranquilos en ese régimen, sin que "les calienten la cabeza con 'poblemas' ni cosas 'complicás'", sin hacer el más mínimo esfuerzo por informarse y sin querer responsabilizarse de su vida, porque ya se la arreglará el Estado.

Es la perfecta simbiosis mortal entre un parásito hiperactivo insaciable y un huésped pusilánime, apático y renegado de su propia vida.






Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

19 de marzo de 2013

Táctica del Avestruz a la Española




Cita de visillófilas pepitófagas en Marzo 17, 2013, a las 11:23:


Joder, tanto tiempo en el foro y no nos enteramos...

1) ppcc era quien decía que estaba embridadísimo. Y creo que hace 2 ó 3 años que no lo dice. La mayoría de foreros han expresado sus dudas sobre el "embridadísimo" y sobre el timing delticket desde los tiempos de burbuja.info. No lea usted "en bloque", porque aquí hay muchos foreros y muchas opiniones.

2) (para Abner y otros)

- Lo que he comentado de Chipre / España es lo que veo factible, de seguir las cosas como están. Igual que hace años comenté lo de los "papelitos de colores" y otras cosas. Pero ni vvpp, ni azku, ni Starkiller ni nadie deseamos eso. No confundan una previsión con un deseo. Ojalá no se cumpla ni una previsión negativa, pero las probabilidades (según nuestros actos como país) son las que son.

- Por mucho que se empeñen y pataleen, la UE no es soberana (los son los Estados Miembros) y la UE no tiene información detallada (sólo la que los Estados Miembros dan a través de Eurostat y otros canales - y muchos eligen mentir como bellacos). La UE no puede saltarse la soberanía de España, Grecia o Chipre, y decir "quitad de ahí, que sois unos chorizos, y venimos los hombres de Harrelson a enderezar este desaguisado". La UE pide información, y hay países que mienten; la UE hace diagnósticos ("lo tuyo es un burbujón de libro") y hay países que los ignoran; la UE hace recomendaciones, y hay países que las ignoran; la UE llega a firmar acuerdos (MoU) y hay países que hacen lo contrario de lo que pone en el MoU... y luego, el día que todo se hunde por esa corrupción y engaño masivo, ese país pide a la UE que entre con el bisturí y los ciudadanos de ese país echan la culpa de la cirugía a la UE.

Los españoles votamos a Felipe, sabiendo lo del GAL, lo de Filesa, lo de Galerías Preciados, lo del cierre de radios y televisiones libres, lo de la cultura del pelotazo, lo de la burbuja....

Los españoles votamos a Aznar, sabiendo lo de Telefónica, las concesiones absurdas a partidos bisagra, lo de la ley del suelo y la burbuja parte II...

Los españoles votamos a ZP, sabiendo que había crisis y la negaba, sabiendo que actuaba a favor de los bancos y constructoras, sabiendo que era un inepto, sabiendo que su gabinete denunciaba la burbuja en la oposición y se negó a pincharla (agrandándola) una vez en el gobierno...

Los españoles votamos a Rajoy, sabiendo que era Inepto II, que negaba el carácter estructural de la crisis, sabiendo que traía a su gobierno a mucha de la gente de Aznar que estuvo en el gobierno de la segunda alza explosiva de la burbuja, etc...

Hoy sabemos que España está prácticamente quebrada, que nos roban todos los partidos y gobiernos, que el país va sin rumbo y sin norte, cavando cada vez un agujero más profundo... y seguimos erre que erre sin atacar la raíz de los problemas, votando a los mismos que nos han robado, esperando que escampe y preguntando "¿qué hay de lo mío?".

Eso sí, si después de 30 años de mega-corrupción y trágala, conseguimos entre todos quebrar España, la culpa será de la UE, del FMI o de quien le toque entrar con el bisturí y expedir el certificado médico.

La célebre "táctica del avestruz" se queda corta al lado de lo que hacemos los españoles.



Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

17 de marzo de 2013

Gestos




Cita de visillófilas pepitófagas, en Marzo 15, 2013, a las 15:50:

Los que hayan seguido a ppcc (y otros) hace años saben que estos tiempos iban a llegar. Que todo iba a quedar arrasado. Que íbamos a sufrir de lo lindo. Pero una cosa es saber 'intelectualmente' y otra vivirlo (saber por experiencia).

ppcc, buenazo y empático que es, pensaba que el dolor iba a ser algo menor porque nadie torturaría a 17 millones de familias por el sufrimiento de entre 2 y 4 millones de ellas. Se equivocaba.

En 2006 o 2008 podíamos ver el tsunami y el holocausto caníbal llegar para 2012-2015.

Lo único que nos pasa es que:
- ese tiempo ha llegado
- no hemos querido reconocer ni reconocemos (como sociedad) lo que nos pasa, ni su origen
- seguimos, como individuos y como sociedad, empeñados en no hacer nada y en que venga alguien y nos solucione la papeleta desde fuera

Y, como es natural, las cosas sólo se degradan y se destruyen más.

En esta situación, es fácil desesperar, tener miedo, rabia, etc. Sin embargo, estamos más cerca de la solución que hace 3 ó 6 años.

No desesperen.

Céntrense en:
- informarse y tomar las mejores decisiones para ustedes y sus familias
- informarse y tomar las mejores decisiones y acciones como ciudadanos.

Hagan algo en su trabajo (si lo tienen), hagan algo en su edificio o barrio. Por pequeño que sea lo que hagan, será infinitamente mejor que nada.

Si esperan que llegue un Mesías (sea europeo o americano, de izquierda o de derecha) y lo arregle todo, esperarán en vano, se frustrarán y se bloquearán.

Lo que tenga que pasar de arriba a abajo (desde el FMI, desde la UE, desde Moncloa o desde Raticulín), pasará, y tendremos muy poca capacidad de influencia en ello. No por ello debemos dejar de protestar (de forma eficiente, claro), pero sólo protestando no llegaremos lejos.

Centrarse en querer cambiar aquéllo en lo que no tienes capacidad de influencia sólo lleva al fracaso y a la frustración.

Centrémonos en cambiar aquéllo en lo que sí tenemos capacidad de influencia, por pequeño que sea.

Cuando estás en un barco en medio de una tempestad, si te centras en cambiar la tempestad o el mar, te ahogas. Si te centras en leer bien el mar y la tempestad, y en manejar el barco, te puedes salvar.

Estamos viendo cosas terribles y nos quedan cosas terribles por ver. Tengamos entereza y no desesperemos.

Ánimo y un abrazo a todos

(Thank God it's Friday  ;))





Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

15 de marzo de 2013

DIVIDE Y TRINCARAS





Cita de visillófilas pepitófagas en Marzo 13, 2013, 12:31pm


Resulta tristísimo y absolutamente descorazonador que a estas alturas de la película, casi 7 años tras el Turning Point, sigan muchos de ustedes obsesionados con sus barretinas, sus cachirulos y sus chotis de mierda.

Los que les inyectan a ustedes esos ardores provincianos (desde la escuela-adiestramiento y desde los mass media) son los mismos que que han orquestado la estafa que ha arruinado a TODO este país, a ustedes, a sus hijos y a sus nietos. Son los mismos que estaban a partir un piñón con Franco, con Felipe, con Juan Carlos I, con Josemari y con quien venga.

Y todavía no han visto ustedes nada, porque no hemos tocado fondo.

Pero sigan, sigan a cuchilladas entre ustedes, a ver si es más bonita La Coruña o Bilbao, a ver si está mejor el gazpacho o la escalibada, a ver si mi provincia es más "país" que la tuya, a ver si mi acento es más rico y sonoro que el del vecino de al lado...

Eso es lo importante, lo vital, y lo que va a salvar su vida y la de sus familias  ::)





Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

27 de enero de 2013

El pecado de la clase obrera.


Es falso decir que:


La clase obrera ha desparecido también porque ya no es necesaria. Para hacer cualquier cosas ya no se necesita clase obrera, sólo unos pocos trabajadores. Unos que controlen la tecnología y otros que la empaqueten, y poco más. Ya mismo las máquinas harán hasta la vendimia.

La clase obrera no es la que cava zanjas, la que repara tuberías o la que tiñe cabellos.

La clase obrera de hoy incluye también a la inmensa mayoría de ingenieros, informáticos, técnicos, etc. que diseñan, fabrican, gestionan y reparan la tecnología que mencionas.

Pero ellos, al igual que tú, no se consideran clase obrera, porque tienen un titulito y no se ensucian las manos con barro cuando trabajan.

Fantasías de pobres.

No hay obrero más tonto que el que no sabe que es obrero.
Ése era el objetivo del Capitalismo Popular. Ya ve usted si ha sido exitoso y ha calado.

Lo que demuestra que tiene razón "sincriterio" al decir que "la clase obrera ha pecado porque ha perdido su cultura y sus raíces, y un pecado con consecuencias muy malas es ser pobre y pensar que eres rico"




Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

15 de enero de 2013

Que se marche el Capitán Depresión, que ya han llegado los de Transición Estructural


Me vais a perdonar el ataque de sinceridad, sé que si algo sois, es realistas.
Pero, madre mía, me dan ganas de tomarme el bote entero de pastillas azules (o las que fueran, las que te hacen no enterarte de nada). Desde luego el mundo que vivimos no es el mejor de los posibles, pero el futuro...no pinta nada bonito tampoco.



"Que se marche el Capitán Depresión, que ya han llegado los de Transición Estructural"

Cualquier verdad es incómoda al principio porque deshace una imagen distorsionada y edulcorada que teníamos de algún aspecto de la realidad (y vivimos en un mundo bastante virtual y fabricado). Pero quedarse sólo con eso es quedarse sólo con la parte mala.

El futuro no está escrito, siempre hay margen para cambiarlo.

Una de las principales trampas del sistema es hacer creer a la gente que las cosas no se pueden cambiar, así como enfocar los pocos impulsos de cambio hacia causas irrealizables o insignificantes, lo que provoca frustración (por fracaso) o auto-complacencia (porque se ha actuado, aunque no se haya hecho nada efectivo).

Ser "realistas", como tú dices, supone descubrir cosas desagradables, pero también descubrir cómo funcionan verdaderamente las cosas y poder dirigir bien los esfuerzos para cambiarlas, o al menos para no actuar de forma suicida individualmente.

Muchas de las tecnologías que se supone que nos van a llevar al abismo y a la esclavitud, son tecnologías que se pueden usar en contra de ese posible futuro. La labor colectiva de este foro, de hackeo de la "realidad" con la que nos bombardean, es sólo un ejemplo.

Las personas sólo tenemos que recuperar una sensación vital qué lleva un par de generaciones ausente: la de ser totalmente responsables de nuestras vidas (individuales y colectivas) y parcialmente dueños de ellas (es decir, tener cierta capacidad de dar forma a nuestro futuro).

Viajemos al pasado y contemos, preocupadísimos e indignados, a gentes de 1940 hacia atrás que nosotros esperamos que el Estado, o algo, nos arregle todos los problemas y nos evite todos los sufrimientos a cambio de delegarle buena parte de nuestra libertad, autonomía y privacidad. Las carcajadas serían de aúpa.

Sólo hay que enterarse un poco de cómo son las cosas y hacer cosas sencillas en tu entorno: no endeudarte, no consumir tontamente, no creerse todo lo que se cuenta o se cree, etc. Creo que la Red es - por su naturaleza- menos efectiva para crear y contagiar comportamientos de arriba a abajo (tradicionales: creo una plataforma, iniciativa, etc.) que para crear y contagiar comportamientos de abajo a arriba, de un buen número de pequeños círculos de acción o información que se propagan y extienden.

Buena parte del sistema no funciona tanto por coacción como por trampa.

Y en las trampas, afortunadamente, se puede evitar caer.

Pastilla roja y p'alante 



  • Autor: Visillofilas Pepitofagas, Nora.
  • Enlace: http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/a-brave-new-world-la-sociedad-por-venir/msg58150/#msg58150
  • Hilo Original: A brave new world. La sociedad por venir.


Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

2 de enero de 2013

Sanar a la clase obrera

No se trata de que la clase obrera se haya desnaturalizado en el sentido de desclasarse hacia arriba. Y no se trata de sanar en cuanto a "ponerla en su sitio" (eufemismo para hacer que vuelva a un nivel socioeconómicamente bajo).

Durante las últimas tres décadas la clase obrera ha seguido siendo clase obrera. La desnaturalización consiste en que - por una parte - durante la burbuja, la clase obrera en realidad ha ido perdiendo derechos y poder adquisitivo, haciéndose cada vez más clase obrera de tiempos pasados; pero por otra parte y en paralelo, la clase obrera se ha tirado de cabeza al espejismo de que el Pisito la hacía rica y cuanto más se empobrecía, más capitalista se sentía.

Sanar consiste en recuperar la conciencia de clase, abandonando el espejismo de que "¡Somos ricos, Marujita! ¡Ahora nos darían 500.000 por El Pisito!". Y ese sanar, entre otras cosas, pasa por tomar conciencia de que se ha participado en la burbuja (como espabilado o como primo), y de que ésta se ha acabado para no regresar.

La clase obrera, en el fondo e inconscientemente, se está manifestando de forma fragmentaria por una percibida pérdida de privilegios (cuando pierde derechos fundamentales) al pensar y sentir que no es clase obrera sino clase media o pequeña-capitalista, dividida virtual y artificialmente en diferentes colectivos con diferentes "privilegios". Como fundamento subyace el deseo de que vuelva lo anterior (la falsa prosperidad de la burbuja).

Hasta que la clase obrera no abandone el espejismo de riqueza y pequeña burguesía, y recupere la conciencia de ser clase obrera, superando el deseo irrealizable de que vuelvan los días de la burbuja, no comenzarán a cambiar las cosas verdaderamente y para bien.

Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

21 de diciembre de 2012

Además de la corrupción de alto nivel...

Los incautos, tú y yo lo estamos pagando con creces, pues vamos a por estos hijos de puta, por lo menos alimentemos la denuncia hacia esa dirección.

Relativizar el drama (culpando a unos y a otros) acaba por desarticular el discurso y por ende la denuncia ciudadana hacia estos catetos puteros de rolex y pulsera de oro blanco.

Y dale... Que no es relativizar.

Es sólo hacer notar que además de la corrupción de alto nivel (que es la que más debe pagar), hay un sentir y un comportarse social e individual mayoritario que es nefasto, porque le hace el juego a la corrupción de alto nivel.

Derivada para los que quieren una revolución (del tipo que sea): no va a haber revolución. La mayoría natural está del lado de El Pisito, el terruñito y las ideítas. Del lado de la Castuza. Conscientemente o inconscientemente.

Derivada económica: el retraso de el Rescate. Retraso que sólo hace que el Rescate sea peor cuando tenga lugar, ya que no hay austeridad y se recorta sólo para despilfarrar lo ahorrado en mantener el Cortijo, y se socializan pérdidas (de la Castuza y de los particulares) a base de incrementar la deuda pública. Si Gila viviera ahora, saldría haciendo un sketch en el que iría al FROB a que le devolvieran el dinero del coche tras estrellarlo.

Derivada política: estamos en campaña electoral, aunque no haya elecciones a la vista, y se están amarrando y aplacando masas de votantes a base de noticias esperanzadoras, buenrollismo, presuntos revivals ladrilleros, socialización de parte de las pérdidas de los peces pequeños, demonización del oponente político, etc. Les pesan los recortes y la sensación popular de mamoneo político, y tras las elecciones catalanas están en campaña. Y los mensajes no parecen funcionar mal con buena parte de la mayoría natural.

En definitiva: como además de estar mal de arriba, también estamos mal de abajo, resulta que la denuncia ciudadana que mencionas lo lleva crudo para alcanzar masa crítica porque casi todo el mundo va al "qué hay de lo mío", "que nacionalicen mis pérdidas", "el Pisito que no me lo toquen" y "no te metas en líos, Pepe".

Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

Como sociedad, estamos locos y ciegos de egoismo

A lo que voy es a que:
- los que montan o permiten la estafa se van de rositas (A) . Trincan el dinero, dejan pufos de dinero público o convierten pufos privados en públicos. Y aquí no pasa nada. Ni Hacienda, ni la Justicia, ni nada. Nadie dimite, es encarcelado, devuelve lo robado, ni nada.
- los que andan metidos en la estafa a menor nivel, igual.
- y muchos ciudadanos de a pie (b), que seguramente no quieren recortes en sanidad o educación, ven normal que cuando sus inversiones salgan bien les dejen llevarse el dinerito, pero que cuando salgan mal los platos rotos los paguen los demás ciudadanos (como tú y yo).

Ni pasa lo que tiene que pasar arriba (que es donde enfocas tu esfuerzo - con lo que estoy 100% de acuerdo) ni pasa lo que tiene que pasar abajo (que es lo que adicionalmente señalo). La "mayoría natural" que decide los resultados electorales elige a esos de arriba o permite que sigan impunes, mientras ellos puedan abajo quedar impunes de sus pequeñeces. El Pisito que no me lo toquen, aunque se muera la economía y haya éxodo de jóvenes. Que me pongan dación en pago retroactiva pagada por los demás, porque soy víctima de los desahucios. Que me paguen los demás el pufo de las preferentes o de la deuda subordinada.

Si sólo ocurriera lo que tú señalas, pero la sociedad fuese más civilizada, más moral, menos egoísta, estaríamos mejor.

Pero lo que nos pasa, no es sólo que no sabemos lo que nos pasa (como decía Ortega) sino que nos pasa lo que tú comentas y además también lo que señalo yo.

Muchos de los mismos ciudadanos que se quejan de los recortes y del crecimiento de la deuda pública debido a desvaríos autonómicos y rescates bancarios, están contentísimos de que se traspase su deuda a todos sus vecinos.

Así no vamos a ninguna parte (a ninguna buena, al menos).

PD: y reconocerás que es asqueroso que alguien saque la bandera de víctima del terrorismo para dar pena mientras se socializan sus pérdidas. Y estúpido. Y cruel. Porque a base de socializar pérdidas, el Estado se queda sin dinero para dar ayudas a las víctimas del terrorismo (ni a las himbersoras ni a las otras). Como sociedad, estamos locos y ciegos de egoísmo.

Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

4 de diciembre de 2012

Pío, pío, que yo no he sido...

Hay quienes plantean que las deudas que tenemos en España son consecuencia de una burbuja perfectamente organizada por el Estado, por lo que - dicen - tendría lógica que se socialicen (las deudas o las pérdidas correspondientes).

Sin embargo, de la misma manera que nadie puso una pistola en la cabeza a España para que pidiera un dineral a bancos europeos para gastarlo en una mega-estafa (la burbuja inmobiliaria), nadie puso a los ciudadanos una pistola en la cabeza para que pidieran un dineral para gastarlo (himbertirlo) en la mega-estafa.

Los macro-estafadores (Castuza) se quieren ir de rositas diciendo que la culpa es de quienes les prestó o gestionaron las cuentas comunitarias (la UE, caricaturizada como "culo mantecoso Merkel", para que emocionalmente el odio se propague más fácilmente entre los adeptos).

Los meso-estafadores (Castuza terruñística) se quieren ir de rositas diciendo que la culpa es de quienes les "prestó" o gestióno las cuentas estatales (el Estado, caricaturizado en "Madrit chulo imperialista", para que emocionalmente el odio se propague más fácilmente entre los adeptos).

Los micro-estafadores o primos (pepitazos) se quieren ir de rositas diciendo que la culpa es de quienes les "prestó" o gestióno los préstamos (el sistema financiero, muy principalmente las Cajas de Ahorros, caricaturizado en "banqueros con chistera y sin alma", para que emocionalmente el odio se propague más fácilmente entre los adeptos).

Todo el que tiene el trasero sucio (por el pasado) o intereses personales (presentes y futuros) le echa la culpa al del carrito del 'helao'.

5 años y medio tras la explosión de la burbuja, y todavía estamos soñando resurrecciones y buscando culpables en Alfa Centauri.


Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

25 de noviembre de 2012

Tecnologías. Detalles disruptivos.

Me sorprende la actitud tan sesgada ante la tecnología. Opino como The Resident.

Starkiller, aplica el mismo razonamiento y vara de medir a cualquier otra actividad. Los automóviles son en esencia y al 90% los mismos que hace más de 100 años. Sólo han mejorado "detallitos": seguridad, arodinámica, seguridad... Pero el concepto es el de hace más de 100 años. Las carreteras, desde los romanos (hace 2.000 años) tienen el mismo diseño y sólo ha ido puliéndose el diseño original. Y así, actividad tras actividad.

Pero a la vez, algunos de esos "detallitos" sobre el diseño original son disruptivos y producen cambios cualitativos. No son despreciables en la automoción, ni en la ingeniería civil, ni en la tecnología de la información, ni en nada.

Les propongo un ejercicio similar: apliquen el mismo rasero a otras actividades. Nos ponemos ante la invención de la imprenta y decimos: "Fíjate en estos alucinados con sus moldecitos de letras. Se piensan que va a cambiar el mundo. Como que imprimir escritos va tener valor que no sea de nicho... La economía mundial no va a girar en torno a escribir y leer. Y eso por no hablar de todos los monjes que van a ir al paro, sustituidos por esas máquinas...".

Pues al igual que nadie en su sano juicio pretendería que la vida y la economía girasen en torno a leer y escribir, nadie en su sano juicio pretende que todo gire en torno a la tecnología de la información. No es eso a lo que veo que se refieran lowfour o The Resident. Sin embargo, ¡qué cambios en el mundo gracias a la imprenta! Y la gente se puso a hacer otras cosas en lugar de escribir y transcribir con plumas de ave y tintas hechas a mano, y no fue el fin del mundo, ni la imprenta se quedó en una cosita de nicho. Cambió radicalmente la vida humana sin convertirse en protagonista, sino siendo nada más pero nada menos que posibilitadora y potenciadora de otras cosas valiosas.

Lo mismo sucede con las tecnologías de la inforamción como posibilitadoras y potenciadoras, sin tener que ser protagonistas y centro de la actividad y la economía humana.

En los 60 o 70, por muy listos y empollones que se pongan, Internet no existía porque no existía para casi nadie, y su contenido era mínimo y limitadísmo en comparación con la actualidad. No había ordenadores personales. Casi nadie tenía acceso a un ordenador. Los pocos que tenían acceso usaban un maquinón pesado y lento, con el que interactuaban mediante tarjetas perforadas, y lo usaban para actividades de nula creatividad y escaso valor añadido (automatización de cálculos complejos o pesados). La gente no se comunicaba donde estuvieran, se llamaban a ciertas horas a sitios (a las casas) donde esperaban que estuviera la persona con quien se querían comunicar. Una llamada telefónica internacional hace sólo 30 años, cuando funcionaba, era de calidad paupérrima y coste estratosférico. Ahora sacas un móvil en cualquier momento y lugar, buscas algo que necesitas, lo encuentras en las antípodas, lo compras al instante y lo tienes donde quieras del planeta en menos de 5 días. Antes el proceso, no siempre posible, era órdenes de magnitud más costoso en tiempo y dinero. ¿Cómo coño nos podemos empeñar en que las cosas no han avanzado? ¿Y cómo coño se puede decir eso en un foro como TE.net, con una heterogeneidad, dispersión espacial, rapidez, inmediatez, dinámica, etc., imposibles hace 25 años?

La tecnología de la información no va a ser la panacea ni el centro del universo, pero está creando cambios radicales como posibilitadora de muchas cosas: que podamos obtener información antes inaccesible, compartirla al instante y colaborar para desactivar la desinformación, la opacidad y la simetría informativa; que se monte un #todosconpablo (*); que nos pongamos enfermos y nos saquen una imagen de gran calidad (que los médicos pueden compartir y analizar conjuntamente en remoto); que hagamos la compra sin salir de casa o desde cualquier lugar; que haya materiales educativos de calidad y gratuitos; que la gente que se queda en paro (y hablamos de casos conocidos, no de vaguedades) pueda hacer muchos más contactos y más deprisa, y se pueda buscar formas antes imposibles de ganarse la vida (no con apps sino con la tecnología como apoyo para hacer algo "tradicional" de una forma antes impensable)...

El fenómeno open source, la estandarización e interoperabilidad (tan denostadas por Starkiller), etc. son "mejoritas" que cambian las cosas radicalmente, y a favor del usuario.

Reducir la tecnología a las aquellas apps de menos valor, considerarla un mero "retoque estético" de cosas antiguas y sin valor, acusarla de no poder ser el centro del universo o de ser la caja de pandora que traerá paro y catástrofes, parece una visión bastante sesgada y temerosa de la tecnología.

Y viniendo de nicks que pueden debatir y colaborar al instante estando en varios países diferentes, sin conocerse personalmente, en un ágora virtual, compartiendo información antes inaccesible... parece unaboutade daliniana.


(*) sobre #todosconpablo: recordarán que una persona se cabreó al ver que en La Noria salía la madre de un asesino cobrando dinero por contar "su historia", y montó una campaña desde su blog para que los anunciantes de ese prorama retiraran la publicidad, con el fin de que no se llevara a tales personajes a TV pagándoles. Pues Telecinco le denuncia ahora por amenazas y coacciones. Se ha organizado una petición para que los anunciantes retiren la publicidad de nuevo, con objeto de que Telecinco retire la querella:http://www.change.org/es/peticiones/pide-a-los-anunciantes-de-telecinco-que-retiren-su-publi-lavozdepablo-lavozdirectos1?utm_campaign=action_box&utm_medium=twitter&utm_source=share_petition

En cuestión horas de horas se han recogido 98.000 firmas. El asunto está en los periódicos:http://www.abc.es/tv/20121121/abci-pablo-herreros-demanda-telecinco-201211212058.html

Pero no sé por qué les cuento esta tontería, sin valor alguno, que deja en el paro a cientos de personas que antes recogían firmas a pie de calle en un cuaderno, y que además ya podíamos hacer en Twitter con tarjetas perforadas en 1971  ;)


Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!