Mostrando entradas con la etiqueta pensionazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensionazo. Mostrar todas las entradas

11 de marzo de 2013

El tema de las pensiones privadas es muy delicado


http://www.guardian.co.uk/business/2010/jan/31/british-airways-final-salary-pensions

Al final las compañías con esquemas que incluyen promesas de prestaciones a un nivel real preestablecido ("prestación definida") en general no van a estar a la altura de lo que han ofrecido, y ello por motivos que enlazan con las perversiones del sistema financiero y las realimentaciones viciosas público-privado:

-Predecir la inflación es dificilísimo y una masa patrimonial con la inercia que tiene un plan de pensiones (madurez media de quizá 20 años una vez alcanzado el estado estacionario) es muy sensible a mínimas variaciones en el escenario previsto, y eso sobre una línea de tendencia, las cosas empeoran cuando (como ocurre en la realidad) hay enormes fluctuaciones en ambos sentidos por el camino.

-Los mercados financieros evolucionan al rebufo de la expansiòn monetaria y es muy probable que a los años dulces que hemos vivido (ya 3 décadas) les suceda un largo "bear market", o al menos "lateral" con alta volatilidad, porque la demografía de Occidente (y de parte de Oriente) no es consistente con rendimientos crecientes, aparte el famoso "efecto derretimiento" cuando las extracciones sean superiores a las aportaciones.

-La tendencia a la baja en los salarios de los nuevos entrantes es otra constante global (dobles escalas, subcontrataciones, etc), con lo que, dado que estos planes son conjuntos autocontenidos (no cabe solidaridad de VW a Siemens ni nada parecido), será poco viable mantenerlos -como se hace con los estatales- aumentando la contrìbución de los partícipes más jóvenes : además las compañías en general hace años que han cerrado el acceso a esquemas de prestación definida, cambiándoselos a los más jóvenes por los de "contribucion definida", que es una total transferencia del riesgo; "contribución definida" significa literalmente "tú afloja año a año que cuando te jubiles ya veremos".

-Los déficits se han ido a generar justo en vísperas de la retirada de muchos babyboomers y probablemente no quedará otra que tratar de negociar con ellos pensiones más pequeñas, una edad a partir de la cual no habrá revalorización, etc. El cálculo actuarial, con toda su apariencia científica, no deja de ser una superchería una vez perdido el control de la masa monetaria y con ello de la posibilidad de crear de modo ágil modelos de valoración realistas.

Vamos, que al final la cosa es como en las pensiones públicas pero con mayor riesgo por el mucho menor tamaño del "pool" de asegurados al que se une la nula capacidad coercitiva de las compañías privadas para imponer exacciones extraordinarias siquiera a sus empleados corrientes (el Estado puede imponérselas a sus ciudadanos actuales y futuros).  Con los nuevos modelos, lo que tenemos es el "cerdito" de toda la vida vestido con terminología técnico-financiera para impresionar.

Si será difícil esto de calcular correctamente los haberes futuros que precisamente en el sector financiero es donde en España aquellos pocos afortunados que tienen poder decisorio sobre sus remuneraciones presentes y futuras se han diseñado un esquemita de "retiro" que básicamente consiste en calcular los años de vida remanente, multiplicar por el salario actual (sumando bonus), y a cobrar. De ahí los €56M de Amusátegui o los €108M de Corcóstegui (el primero es mucho más viejo) y los recientes de Luzón, que parece que se los abonarán "a plazos" porque el banquito va mal.

Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

14 de febrero de 2013

Los pisos ya no importan.

Los pisos ya no importan.

Los comprados dos veces para el SAREB estarán congelados hasta enjugar las perdidas a nuestro costal.

Los particulares YA HA BAJADO un 50% mínimo en la segunda zona mas cara de la almendra de Barcelona.
El ladrillazo YA HA SIDO.

El orden era:

1 Salariazo: YA FUE para los clase paria y trabajadora NO loteria. Quedan por deflactar los LOTERIA.

2 Ladrillazo: YA HA SIDO. Quedan unos años para tocar fondo, pero el 50% ya ha bajdo. Nuestra única preocupación es intentar que el SAREB no nos cuele el coste del hielo y que se transladen a la economía ordinaria (EO) lo mas rápido posible esas rebajas. Incluidos alquileres (que siguen inflados, pero ya han roto a bajar rápido).

3 Pensionazo: A la espera. Probablemente hasta que no haya 2° rescate o nuevo Gobierno, nada.

4 Autonomizazo: A la espera. La zapa es lenta pero constante. Sera el ultimo bastión o simultáneo al pensionazo.

Dado que 3 y 4 aun no andan maduros, y que el ladrillo ya ha cogido inercia, el centro del ataque debe ser a los salarios loteria DpO (procedentes de la dirección por objetivos) por lo que de bloqueo presentan a la situacion de restablecer equilibrios en salarios para llegar a la subsistencia. Si se ataca al capitalista, la EO no se recuperara nunca. El capitalista es un aliado necesario.

Asi entiendo la tactica de ppcc de las ultimas semanas.

Cambiando de tercio, y en contra de la opinión mayoritaria del foro, voy a pisar callos:

La degeneración del Capitalismo en Capitalismo Popular Inmobiliario (CPI) se da fundamentalmente a partir de Felipe González. El cambio generacional de mando en España se da muy tajantemente ahí, no sólo en partidos y régimen sino en generación y edad media de la misma. Los 68chistas asaltan el pais y los tardofranquistas SE LO CEDEN gustosos.

No acepto que la transición haya sido continuista. Es más, considero la catadura moral (a pesar de retrógrada y paternalista) del tardofrnaquismo infinitamente superior a los que nos dejó la transición. 

Ninguna generación que no haya sido traidora o mamporrera de la 68chista en España ha tocado pelo desde entonces. Ellos lo tocaron a los 40.  La mía con esa edad está vendida. Y esa generación CPI NO es evolución natural de la tardofranquista, sino su ruptura.

El hecho de que se garantizasen el mantenimiento de privilegios y prebendas por parte de capitalistas de medio pelo afectos al régimen no les hace diferentes ni peores desde el punto de vista económico a los capitalistas de otros paises de primera division. De hecho, puedo recordar muchas industrias nacionales nacidas y crecidas durante el franquismo. Maquinaria, motocicletas, electrodomesticos, herramientas, camiones...  Desde la transición no sólo no recuerdo ni una creada, sino que además desaparecieron las existentes (sin entrar a discutir las restricciones y ahogos de la entrada en la EU para la poco competitiva industria nacional).

NO CREO que el diseño institucional de la transición estuviera marcado por los capitalistas españoles.
Por otra parte, ppcc me resulta a veces un tanto falangista, por su aproximacion social con componente nacional, aunque muy matizado este elemento por el analisis marxista; aunque no mas que lo fue el maoismo respecto del leninismo, que ,sin dejar de declararse comunista, hacía fundamentales salvedades causadas por la perspectiva local de las diferencias de grado de desarrollo y estructura de la sociedad china; y ello no le convirtió en Giap o chian kai chek del kuomintang.


Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

3 de noviembre de 2012

El "derecho generado" a las pensiones.

Me encanta lo de anal-fetal-fosal para describir la rama concreta del hombrenuevismo ciudadánico que abanderó el gobierno anterior, ahora plácidamente instalado en la quinta avenida (Aído, Pajín..) o en Santo Domingo (Chacón..)

Las pensiones no son un "derecho generado", son un sistema ponzi. ¿Cómo le explicas a un trabajador de 25 años que tiene que pagar la pensión de su padre y que él no va a tener pensión? La única manera de que las pensiones sean "generadas" es que se constituyan de ahorro por el propio trabajador a lo largo del tiempo.

El problema de la generación T, triunfadores del pisito, es que todo en torno a ellos es un desmesurado esquema ponzi basado en exprimir a sus hijos mientras ellos viven muy bien "porque me lo he currado". Todos tenemos nuestros defectillos pero el caradurismo de los T es cerdísimo.

Que las soluciones a ese caradurismo (recorte de las pensiones, evaporación de los ahorros metidos en ladrillo..) nos puedan parecer injustas cuando sacamos a pasear casos concretos, no quita en nada para la etiología generacional de la estafa piramidal. Y discutir el carácter generacional de la burbuja inmobiliaria, me parece que ya es pasarse. Si se quiere matizar una cuestión con la que no se está del todo de acuerdo, lo mínimo es mostrarse razonable, no andar negando la mayor directamente, eso es otra cosa, eso es el cabroncetismo.

Los jóvenes no pueden pagar el piso:

- que se jodan!!

Los jóvenes no pueden pagarme la pensión

- pero qué dices? Si yo lo he "generado"!!!


Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

22 de octubre de 2012

¿Quién es PPCC?

PPCC (Pisitófilos Creditófagos, adoradores, amantes, fascinados de los pisitos y devoradores de créditos), utiliza la ironía en su nick

PPCC antes escribía en los foros de idealista y algún otro, con el nick de ir- (interés real negativo), desde hace más de una década nos viene avisando de la burbuja inmobiliaria, señalando la transmisión de riqueza (futura e inexistente) de la generación joven en favor de las generaciones viejas, sobre todo la generación T.

Nos viene alertando del modelo erróneo pero con muchas facetas, de las implicaciones que conlleva y viene dando en el clavo de muchas cosas que estan pasando, y todo ello desde cuando nombrar el mero hecho de que los precios inmobiliarios eran demasiado altos era considerado un sacrilegio.

Su identidad real, bueno, algunos foreros le hicieron un muy buen seguimiento, él mismo ha dicho ser hijo de un médico, parece haber recibido buena formación católica (en los jesuitas creo recordar), es obvio que viene de clase media-alta, excelente formación y experiencia financiera-bursátil y parece interpretar a la perfección los movimientos desde la UE.

Lo único que descoloca a PPCC es la numantina reacción anti-transicional que está llevando a cabo la casta hispana, y de ahí salió el CPM, (cuanto peor, mejor).

Al fin y al cabo, haciendo una síntesis PPCC expone un escenario futuro ineludible:

- Unificación a la práctica de la UE, Estados Unidos de Europa. Unificación bancaria, presupuestaria y fiscal.

- Más UE y menos administraciones de regioncitas fascistillas de medio pelo (ej, Comunidades Autónomas).

- Unos EEUU Europeos volcados en inversión productiva, exportación (en medida posible con conocimiento), y en definitiva Capitalismo-Empresa.

- Unos EEUU Europeos en los que se abandone el Capitalismo-Renta que absorbe demasiado capital y expolia a las jóvenes generaciones y al potencial humano, sobre todo en los países del sur.

- Para todo ello en España (y otros paises, pero sobre todo en España) hay que hacer una TE, transición estructural, y para ello hay que tomar varias medidas, la más importante es abandonar la burbuja generacional inmobiliaria como base económica y cualquier ansia o sueño resurreccionista:

1- Ladrillazo (devaluación interna de base inmobiliaria, el alto coste del tocho encarece nuestra economía y lastra nuestra competitividad).

2- Autonomiazo (fuera esas administraciones regionales que absorben recursos de la economía real para sus redes clientelares).

3- Pensionazo (sistema de pensiones obsoleto y expoliador de la generación trabajadora, sobre todo teniendo en cuenta el expolio realizado por parte de la generación T a las generaciones jóvenes con el ladrillo).

4- Salariazo (Si una persona cobra 1.200 € pero paga 700 de alquiler le quedan 500 € libres, si una persona cobra 700 € pero paga 100 € de alquiler le quedan 600 € libres, su poder adquisitivo sube al no tener el lastre del ladrillo detrás).


Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!