Mostrando entradas con la etiqueta generaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta generaciones. Mostrar todas las entradas

14 de febrero de 2013

Los pisos ya no importan.

Los pisos ya no importan.

Los comprados dos veces para el SAREB estarán congelados hasta enjugar las perdidas a nuestro costal.

Los particulares YA HA BAJADO un 50% mínimo en la segunda zona mas cara de la almendra de Barcelona.
El ladrillazo YA HA SIDO.

El orden era:

1 Salariazo: YA FUE para los clase paria y trabajadora NO loteria. Quedan por deflactar los LOTERIA.

2 Ladrillazo: YA HA SIDO. Quedan unos años para tocar fondo, pero el 50% ya ha bajdo. Nuestra única preocupación es intentar que el SAREB no nos cuele el coste del hielo y que se transladen a la economía ordinaria (EO) lo mas rápido posible esas rebajas. Incluidos alquileres (que siguen inflados, pero ya han roto a bajar rápido).

3 Pensionazo: A la espera. Probablemente hasta que no haya 2° rescate o nuevo Gobierno, nada.

4 Autonomizazo: A la espera. La zapa es lenta pero constante. Sera el ultimo bastión o simultáneo al pensionazo.

Dado que 3 y 4 aun no andan maduros, y que el ladrillo ya ha cogido inercia, el centro del ataque debe ser a los salarios loteria DpO (procedentes de la dirección por objetivos) por lo que de bloqueo presentan a la situacion de restablecer equilibrios en salarios para llegar a la subsistencia. Si se ataca al capitalista, la EO no se recuperara nunca. El capitalista es un aliado necesario.

Asi entiendo la tactica de ppcc de las ultimas semanas.

Cambiando de tercio, y en contra de la opinión mayoritaria del foro, voy a pisar callos:

La degeneración del Capitalismo en Capitalismo Popular Inmobiliario (CPI) se da fundamentalmente a partir de Felipe González. El cambio generacional de mando en España se da muy tajantemente ahí, no sólo en partidos y régimen sino en generación y edad media de la misma. Los 68chistas asaltan el pais y los tardofranquistas SE LO CEDEN gustosos.

No acepto que la transición haya sido continuista. Es más, considero la catadura moral (a pesar de retrógrada y paternalista) del tardofrnaquismo infinitamente superior a los que nos dejó la transición. 

Ninguna generación que no haya sido traidora o mamporrera de la 68chista en España ha tocado pelo desde entonces. Ellos lo tocaron a los 40.  La mía con esa edad está vendida. Y esa generación CPI NO es evolución natural de la tardofranquista, sino su ruptura.

El hecho de que se garantizasen el mantenimiento de privilegios y prebendas por parte de capitalistas de medio pelo afectos al régimen no les hace diferentes ni peores desde el punto de vista económico a los capitalistas de otros paises de primera division. De hecho, puedo recordar muchas industrias nacionales nacidas y crecidas durante el franquismo. Maquinaria, motocicletas, electrodomesticos, herramientas, camiones...  Desde la transición no sólo no recuerdo ni una creada, sino que además desaparecieron las existentes (sin entrar a discutir las restricciones y ahogos de la entrada en la EU para la poco competitiva industria nacional).

NO CREO que el diseño institucional de la transición estuviera marcado por los capitalistas españoles.
Por otra parte, ppcc me resulta a veces un tanto falangista, por su aproximacion social con componente nacional, aunque muy matizado este elemento por el analisis marxista; aunque no mas que lo fue el maoismo respecto del leninismo, que ,sin dejar de declararse comunista, hacía fundamentales salvedades causadas por la perspectiva local de las diferencias de grado de desarrollo y estructura de la sociedad china; y ello no le convirtió en Giap o chian kai chek del kuomintang.


Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

4 de febrero de 2013

La clase obrera debe ser inculta para ser estafada con impunidad.




La clase obrera debe ser inculta, para estafarla con impunidad, aunque tengamos que forrar a algún que otro desgarramantas y exhibirlo en televisión. Ya iremos a por su dinero.

Es obvio que las burbujas, preferentes y demás funcionan en tanto y cuanto el acceso a esa información no existe para el grueso de la población. La información es poder, que se traduce en dinero. Si todo el mundo supiera como se monta un negocio de los buenos (de los que dan pasta de verdad), todo el mundo lo haría. 

Las élites siempre lo han sabido, y uno de sus principios es la discreción ("de dinero no se habla"), el gregarismo ("solo me junto con gente como yo") y ese desprecio brutal a "los nuevos ricos". Y de ahí surgen casi inevitablemente monopolios y cárteles. Y grandes timos.

No hay, pues, ningún aliciente para que el grueso de la población esté informado en temas financieros. Al contrario, cuanto más ceporros y más ilusos, mejor. Lo criminal del capitalismo es hacer creer a la gente que la igualdad de oportunidades existe, sin pararse en detallitos sin importancia como el acaparamiento de medios productivos, financieros o inmobiliarios. Por supuesto que es posible hacer mucho dinero de la nada, pero lo que nunca te cuentan es que la brutal asimetría (entre otras cosas fiscal) que vas a tener con respecto a las grandes empresas.





El dinero de verdad sólo "comparte" sus secretos con los obreretes* con fines mixtificadores y desplumatorios. Ya sea en timos de marketing multinivel, burbujas inmobiliarias o acciones letales. Y ahí caen las masas babeantes, alabando enardecidas las bondades del capitalismo radical. Un capitalismo que cíclicamente les despluma hasta la última peseta. 

Para mí lo del capitalismo de masas obreras es uno de los mensajes más importantes de PPCC. Tiene una lectura fascistoide y rancio-clasista. Pero otra lectura que habla de recuperación de la conciencia de clase, de dejarse de ensoñaciones de rico en forma de adobado y viaje a Cancún. Del orgullo del trabajo duro y de la austeridad.

Es un mensaje que me llega hondo, pues yo mismo lo he visto en dos generaciones de mi familia. Mi abuelo, tan cercano, culto y admirable, murió hace un año sin haber dejado de creer nunca que él era un humilde trabajador. Que había llevado una vida austera y ahorradora, dejando las cuentas claras y sin ambiciones materiales de ningún tipo. Mi abuelo, llegado de un pueblo, logró pagar meticulosamente la carrera a sus cinco hijos. Estaba orgulloso de ello. Sus hijos, "los lisensiados" han caído todos presos del "capitalismo de masas", del consumismo, timo del pisito incluido. Han llevado una vida de derroche innecesario, y ahora cuando se acercan a la jubilación se dan cuenta que todo ha sido un gran trampantojo. El trampantojo del capitalismo popular.  
*) Obrerete: Todo aquel que se tiene que levantar para currar cada día, quiera o no. 


Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

20 de diciembre de 2012

El modelo está muerto

No soy de los que creen idiotas a los jóvenes. Ni faltos de ganas de trabajar. Es, simplemente, que les ha tocado vivir en tiempos malos. El tiempo, las generaciones, no se escogen. Si en 1914 tenías edad militar ibas a las trincheras. Lo mismo en 1939. O en España en 1936. Y en la postguerra pasabas hambre. Ahora bien, el escenario es imprevisible. 

A mi no me preocupa demasiado el que Telefonica haya dejado de ser pública (si es que ha dejado de serlo) o que Renault sea una Régie d´État. En tiempos de antes de la guerra el puente del Ayuntamiento en Bilbao era privado y había que pagar cinco céntimos para cruzarlo. Telefónica no existía, era ITT, si no me engaño. Pero el que los prolos estén en Malasia sí que es nuevo. Novísimo, único, nunca visto. Y no sé como va a resolverse esto. Porque pensar que en los paises que alumbraron a John Locke (o a Suarez, menos conocido pero que hizo posible el 2 de Mayo) vayan a tragar el que la escalización (derivado de "economía de escala") les arruine la vida mientras que unos pocos brindan con champan a cuatro mil euros botella, lo veo difícil. 

Están jugando con fuego y por menos que eso ha habido revoluciones y cambios de régimen.
En nuestro caso si a eso se añade el que somos marginales, tenemos unos sobrecostes brutales por lo mal gobernados que estamos (PP o PSOE da igual), carecemos de pedigree industrial, tenemos una marca pais bajísima, una administración lamentable, una corrupción galopante, y una regulación constitucional que hace imposible la atribución racional de los recursos, la única salida es, o corromperse o trabajar para algo seguro (un banco te encarga el que metas su correspondencia en sobres y tu puedes hacerlo con discapacitados) o para algo exterior.
Y añado. Nunca me he comprado un piso.
Más. Me pone de los nervios el constante martilleo de que "los pisos han bajado no sé cuanto este mes". ¿Y como no van a bajar, idiotas? ¿Quien tiene dinero para pagar cinco mil euros metro cuadrado?
No hay peor idiota que el que no quiere entender. El modelo está muerto. Queda por ver con qué se sustituye.


Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!