Mostrando entradas con la etiqueta UE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UE. Mostrar todas las entradas

25 de abril de 2013

Sobre la relación UE-USA




Cita de Maple Leaf en Abril 19, 2013 a las 16:27;


Humildemente, creo que os equivocaís, incluso me parece entrever algo de wishful thinking en algunos comentarios. A alguno incluso os he leído acerca de la conveniencia de una alianza eurorusa (Viva Putin!  :roto2:) Sin embargo, de las pocas veces que ppcc ha hablado de geopolítica ha indicado una estrecha colaboración euro-dolar, con la que estoy de acuerdo.

Puede que haya conflicto de intereses, puede que esos afloren en movimientos para tomar cierta ventaja, pero creo que la colaboración entre EEUU y la UE es total, y parte importante de la comunicación pro o anti euro forma parte de la propaganda dirigida al pastoreo.

La colaboración de la UE y EEUU (o los anglos) es a todos los niveles, desde programas de intercambio para estudiantes, hasta la invasión de países y guerras de nueva generación (en Europa nos toca el papel de poli bueno, probablemente por la cercanía a las zonas en conflicto y porque los ciudadanos europeos son mayoritariamente antibelicistas, pero bien que estamos en todos los fregados como el que pasa por allí). La colaboración llega incluso al control de masas, desde los programas estrella de TV (que son los mismos), hasta la omnipresencia de empresas como Google, Microsoft o Facebook ¿Porqué razón íbamos a dejar en la UE que los "anglos" se metieran hasta la cocina en la privacidad de los ciudadanos de la UE? ¿No tienen los chinos su propio Google (Baidu)? ¿porqué no tenemos en la UE el nuestro?

Desconozco en profundidad cual es el papel que se representa desde Alemania con la proclamación de la austeridad (algo que me parece perfecto), pero esta bastante claro que con ella lo que se consigue es que las oligarquías de países tremendamente endeudados (muy probablemente a indicación de los cuarteles generales del capitalismo) queden a los pies de los caballos de sus acreedores y sean tomados, a precio de saldo, precisamente por empresones en manos de las oligarquías que controlan los cuarteles generales del capitalismo. No es nada personal, son solo negocios, les dirán.



Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

20 de marzo de 2013

Chipre, improvisación y errores en el proyecto UE


Cita de Abner en 28 de Marzo, 2013, a las 21:25,

Gardel:

"Tener dinero en depósitos = Ser defraudador" 

Tener depósitos=tener dinero parado , por eso han bajado su rentabilidad, el dinero a moverlo o colocarlo para que lo muevan otros por ti, ELQH, cosas del sistema.

Tener depósitos en chipre= a disposición de las autoridades DEL PAÍS, confisca o impone impuestos Chipre haciendo uso de su soberanía.

Alemania impone que hemos de laminarnos,  pero el reparto de esa laminación lo decidimos de fronteras pa dentro.

Al cesar lo que es del cesar

¿Subimos el iva 3 puntos o confiscamos un 3% de los depósitos?

Abner: 

No, tener depósitos es dar dinero al banco, para que sean ellos los que con su supuesto know-how lo distribuyan en créditos para aquellas cosas que vayan a reportar un beneficio, utópicamente, a la sociedad. Tu dinero no se queda quieto por depositarlo en un banco. Ésa es la razón de ser original de un banco.

Miren, si los depositantes de España y de Italia, y de Chipre, tenemos que hacernos quitas de un 15% porque nuestros bancos han dilapidado el dinero en inversiones que se han torcido, ¿por qué diablos el contribuyente alemán no habría de soportar quitas en sus depósitos porque sus bancos han hecho pésimas inversiones? Ellos también han estado imbuidos en una economía falsa de exportaciones imposibles. 

Si aplicamos la misma lógica torticera que se está intentando defender en el foro, también a los que tienen hipoteca y deudas tendrías que aplicarles quita de deudas porque compraron activos inflados de precio por una economía inflada e irreal 

Aparte de eso, no me puedo callar, y disculpen el pésimo lenguaje, pero los que han participado en esta decisión merecen ser llamados gilipollas a la cara. Ahora se encuentran con que no pueden abrir de ninguna manera los bancos en Chipre, y que el corralito deberá ser ya a largo plazo. Da igual que quiten un 15% de depósitos o un 10%, si abren los bancos, basta un 10% de gente que quiera su cash para colapsar el sistema financiero de Chipre, así que directamente, no van a dejar recuperar en años a los depositantes chipriotas su pasta.

Y aquí en España, la gente va a empezar a sacar pasta del cajero a sacos, así que vamos a tener corralito sí o sí.

U.E está muerta, al menos para nosotros los PIGS. Lo que han hecho en Chipre no tiene nombre. Es para arrearle una hostia en la puta cara con todas las putas ganas al primer imbécil que sugirió la "brillante" idea. 

Post dedicado con amor al azote de SAREB's de Almunia




Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

1 de diciembre de 2012

¿Eramos soberanos?

España en los 80...
¿Eramos soberanos? ¿Quién? ¿El pueblo era soberano? En España nunca ha existido tal cosa.

¿Qué nos ha aportado Europa? Esto daría para un sketch de los Monty Phyton.

España era, prácticamente hasta los mismos años ochenta, un país miserable, en muchísimos aspectos. Fascista, clasista, capillita y palurdo hasta la médula, machista como el solo (a mi madre, a principios de los ochenta, le negaron una consumición en el Hotel Palace de Madrid, por ir sola. Claro, una mujer sola solo podía ser una prostituta). Un país donde cualquiera que tuviera la mas mínima inquietud intelectual tenía que huir so pena de morir de hastío. Un país sin infraestructuras básicas, donde caian cuatro gotas y te quedabas sin luz, donde pedías un alta de linea telefónica y tardaban meses, donde caia una tromba de agua y tiraba abajo un pantano, donde casi no se pagaba impuestos y a cambio tenías roña. Joder, que hasta 1992 no tuvimos una autovía que conectará Sevilla con Madrid, la capital de una región con el 25% de la población española con la capital. Ibas a Paris o Londres y parecía que estabas en otro siglo, y ahora sales a Europa y, aunque nos queda mucho por hacer, ves que no tenemos mucho que envidiarles.

Dices que Europa te ha aportado un crédito con el que fuistes invitado al proyecto de vida occidental. Falso, el crédito te lo concedió, a petición tuya, un banco o caja regentada por unos señores españoles, con nombres y apellidos, que en su estúpida codicia, tras haber empeñado hasta la caseta del perro, ya bien entrada e inflada la burbuja, se sobreendeudaron, a su vez, con otros señores centroeuropeos que regentan otros bancos (a los que ahora culpan de su estupidez). Pensar que un crédito inmobiliario te invita al proyecto de vida occidental es demasiado cándido ¿Acaso no era obvio que no podiamos vivir durante mucho tiempo en un perpetuum mobile pisitil?¿La culpa es de que no fluye el crédito o de que nos lo hemos gastado todo en hacer el imbecil?


¿Qué nuestra casta morirá con el proyecto europeo? Efectivamente, morirá si el proyecto europeo sigue adelante, tanto cenutrio no les sirve de nada. Los que pensais que saliendo de Europa nos vamos a deshacer de nuestra casta estais muy equivocados. Llevan mandando en el cortijo con éxito, para ellos, desde hace dos siglos, las mismas familias de apellidos compuestos, bajo toda clase de condiciones. A estas alturas deberíamos saber que no les temblará el pulso para manda fusilar a "afrancesados", o financiar un "alzamiento" donde impongan su voluntad por las armas, o hacer una purga, casa por casa, de unas decenas de miles de elementos peligrosos para el régimen. Un saludo al becario del CNI.

Hagamos castillos en el aire, pongamos que nos salimos de Europa, y que por un fenómeno inexplicable, (porque de momento no se ve mucha oposición, siguen ganando por mayorías absolutas) la castuza sale del poder ¿A quién ponemos al mando? ¿A Anguita? ¿A UPyD? ¿Se va a autogestionar ese pueblo español que da records de audiencia a cualquier mierda de Telecinco y a todos los partidos de futbol que se emiten?



Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

22 de noviembre de 2012

No me gusta.

Esto de la justicia de pago ya se lo leí a Jacques Attali en su "Breve historia del futuro", edición impresa del 2006. Este fue asesor de Mitterrand y posteriormente de un presidente norteamericano (no recuerdo cual).

A lo que iba. En su libro anuncia el deterioro de la calidad de los servicios públicos, con una Europa sin relevo generacional, un Bruselas convertido en un distrito federal europeo sin vinculación nacional, etc, etc, y demás cosas muy muy feas, entre ellas la globalización como un mal menor y su gobernanza.

En el detalle falla, en el grueso acierta, es decir, que acierta  :roto2:. 

Lo que quiero decirte; todos los pasos políticos de naturaleza interna o europea están diseñados en una hoja de ruta, no son compulsivos, por más que puedan parecerlo. La lucha desmadrada entre Bruselas y el FMI, la ruptura ilícita a todas luces de todos derechos sociales,  serán el padre nuestro de cada día hasta que consumen el robo y/o expolio a la población antes de que llegue esa Gobernanza y desaparezcan. 

Las agencias de calificación de riesgo desestabilizando país por país; rebajan nota - Prima de Riesgo al alza - Troika que te crió. Terminamos con uno y seguimos con el siguiente... Bueno, España como siempre es muy particular  :roto2: y ante los achaques de Marihuano han decidido tomar la Bastilla francesa esperando que marchite - por incombustible  :biggrin:- la casta española.

Recuerdo (imagínate) allá por el 2007 (todavía se compraban pisos con BMW de "regalo"  :biggrin: ) la cara que me ponían cuando avecinaba un derrumbe del sistema (empezando por sus pisos de pitiminí  :biggrin:) y particularizaba la posibilidad de una justicia de pago, una sanidad pública africana y una educación somalí.
"Ande vaaasss"  cenizo aguafiestas, ande vaaasss"  :roto2:

Quede claro que a mí este Attali no me gusta un pelo por cuanto lo considero un ideólogo del nuevo sistema y no un historiador o sociólogo, un pavo que diseñó la única empresa en prospectiva del mundo para uso y servicio de los que amasan la pasta de verdad verdadera... sí, esos que no salen en prensa pero que son los verdaderos mafiosos a nivel internacional. Buff.

En fin, que no me/nos cae de nuevas todo lo que nos está ocurriendo pero considero de higiene pública hacerlo saber, correr la voz, que la ciudadanía no se lleve a engaño. Bueno, seguir trabajando el foro con un propósito perdido pero que menos es nada  :(.

No me gusta en qué se ha convertido mi país.
No me gusta la dirección europea.
No me gusta el futuro que nos preparan.

Estos saben que el Sistema peta y están ganando tiempo porque lo que no saben es con lo que nos vamos a encontrar, por más que quieran diseñar una sociedad de barro con la economía -de mentira - como religión.

PD. Por eso cuando leo a los "tecnocientíficos" hablando maravillas con sus iconos por bandera, tiemblo. La tecnología que nos preparan es el primer paso al hiperimperio de granujas. Alienación a gran escala. Además creo relativamente en "esa" tecnología... Ya sabes, Orwell y su Gran Hermano*


Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

18 de noviembre de 2012

Son las cajas.

Creo que lo que explica el comportamiento irresponsable egoísta y chulo piscina de Rajoy en la UE son las cajas. 

Botín y Francisco Gonzalez hablan poco porque cuando hablan quieren que quede claro.

Botín publica en ELPAIS (WTF) y al día siguiente FG dice que no entrará en el SAREB. ¿Qué quieren ellos que Rajoy no les da?

Para mi Rajoy está ahogado. 

Si sigue a UE, tiene que liquidar cajas con el aplauso de SAN y BBVA. Pero eso (que si sería destrucción creativa) implicaría quitar la pata financiera a su poder territorial o lo que es lo mismo, que la pasta deje de fluir (como dicen ellos). Eso rompe el silencio de los mamporreros y abriría la espita de la división interna del PP.

Si pacta con el FMI para un crédito con condiciones súper guais o como le llamen, puede a corto plazo salvar a las cajas y a todos los mierdas que alrededor de ellas se alimentan con nuestra sangre. Sabe que la UE no lo aceptaría y se lo haría pagar. Sabe que los dos bancos no lo aceptarían y se lo harían pagar. Además sabe que firmar con el FMI es como firmar con el diablo y que el coste final sería mayor.

En definitiva, el es un don nadie que ha nacido para obedecer, por eso lo puso Aznar. Ahora no sabe si debe obedecer a los 2 bancos, al FMI, a UE, a los mamporreros... la ciudadanía sabemos que no le importa nada.

El ahogo lo resuelve quedándose inmóvil, su especialidad. Veremos cuanto tiempo pasa hasta que le suelten una galleta bien dada.

Les deseo suerte.


Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!

11 de noviembre de 2012

Tomando perspectiva: España en la UE.

Queria pedirles, de forma generalizada, que intenten dar un paso más atrás para tener una perspectiva mas amplia. Recuerden a los ratones de "¿Quién se ha llevado mi queso?".

Todo va de prioridades. Hay cosas urgentes, y otras importantes. O ambas cosas a la vez. España es un tema urgente, pero no importante a ojos de la Union Europea. Precisamente por esa castuza que la habita que nos impide estar, nuevamente, en el centro de toma de decisiones.

El modelo economico global predominante durante el ultimo superciclo ha sido el de (tres pilares) Petróleo, Dólar, Consumo. Este modelo fue lanzado, obviamente por EEUU-UK. Por favor tengan en cuenta que lo que está en juego, desde el punto de vista anglosajón, no es mantener solo uno de los pilares. Los tres están  interrelacionados y son cuestionados por varios motivos. Mantener este modelo de exito requiere:

1. Revertir el proceso deflacionario mundial; de ahi las inyecciones de liquidez, buscando frenar la bajada de precios en activos inmobiliarios e intentando regenerar la confianza del consumidor (Bolsas y commodities en alza, haciendo recuperar dinero al ciudadano medio. Tengan en cuenta que en la mayor parte del globo, el activo inmobiliario supone, como mucho, un 25% del total de los activos en cartera. La mayor parte esta en bolsa, o renta fija.)

2. Recuperar el crédito, como fuente de creación de dinero; sólo posible siempre que se tenga éxito con el punto mencioando anteriormente. Si no, ocurre lo que ahora: el mecanismo de transmisión del dinero se rompe.

3. Que no paren de entrar nuevos consumidores dentro del modelo; aqui entran Asia y Latam. Imagínense la de consumidores de clase media- baja y clase baja que han tenido que salir del modelo (los ultimos que entraron, premeditadamente, gracias a las politicas economicas de Bush y Greenspan) que ni la entrada de nuevos consumidores asiáticos y latinoamericanos ha podido compensarlo... hasta la fecha.

Este es el modelo de éxito norteamericano e inglés. Y, lógicamente, pelearán para que se mantenga. Si quieren reflotarlo y revitalizarlo, necesitan medidas de estímulo (políticas económicas expansivas). 

Eurolandia ha decidido prepararse para un cambio de modelo y por tanto lo esencial es, primero, ajustar los gastos para depues acometer politicas de crecimiento bajo el nuevo modelo. A sus ojos, es el principio del fin del modelo "tradicional". El nuevo es de gas natural, Euro, Exportaciones (industria). Para sentar las bases del éxito en el futuro deben buscar compradores de euros. Aqui aparecen los BRICS. Hace 20 años un 85% del dinero en el mundo estaba en EEUU-EU-Japón; hoy estamos en un 70%; dentro de 20 años estaremos, segun previsiones del FMI, en un 45%. Eurolandia sabe que cada vez exportara más a Rusia, Asia y Latam, y que es ahí donde debe buscar nuevos compradores de euros.

Por ejemplo: Rusia será quien suminstre gas natural a europa, lógicamente cobrando en euros (la canalizacion ya esta hecha, habiendo ganado la carrera a EEUU-Sarkozy cuya fuente de extracción está en la cuenca del mediterráneo). Ademas, Rusia acaba de firmar un acuerdo de suministro de gas natural a China, que supone una inversión de mas de 45.000 millones de euros de Gazprom... cuyo presidente es el ex-embajador de Rusia en Berlín.

Lo que quiero decir con todo esto es que dentro de esta foto, de esta carrera, España y sus politicos son un problema solo, y solo si:

1. España hace default (sale del euro).
2. España se acerca a EEUU buscando mejoras que la UE no este dispuesta a dar.

Ponganse en los zapatos de Alemania, y piensen. Si estoy buscando nuevos socios, necesito que el euro sea, al menos, una moneda estable. Si emito eurobonos, si compro deuda pública periférica, el euro se debilitara y mis socios buscarán otras alternativas para el proximo superciclo. Por eso en Eurolandia lo tienen claro. Dolor en el corto plazo para los periféricos frente a un proyecto de largo plazo que nos permita, al menos, mantener el statu quo actual a nivel global.

España (sus políticos) es un dolor de muelas, que acabara remitiendo dentro de 3 o 4 años. Como con Grecia, el tiempo juega en contra de la casta y a favor de Eurolandia. La casta española son los horteras nuevos ricos que, de la noche a la mañana, ven que su promotora-constructora se ha ido al garete y que no quieren entender que ha sido definitivo. Eso somos dentro de la UE. Así nos ven.

Por eso Eurolandia no va a:

1. Hacer nada que pueda provocar un incremento de anti-europeismo en los perifericos
2. Comprar deuda pública mientras no haya control presupuestario. 
3. Poner en peligro el cambio de modelo (la transición estructural global) para salvar a España de la quema. Si los políticos españoles no quieren transicionar, no queda más remedio que aguantarlos. Pero cuento menos, y más lejos, mejor.

No se tiren de los pelos. La casta española es corta de miras. Eurolandia lo sabe y lo unico que hara es ponerles coto... pero nada más. Estan con cosas mas importantes. El pastel que se esta jugando la Casta Eurolandesa es mucho mayor, y quien no se posiciona ahora es porque no quiere... o no puede!

No esperen milagros. Recuerden que son europeos, y que no tienen por que conformarse con lo que les ofrezcan en España. La tarta no solo es cada vez mas pequeña, es que ademas sabe a rancio desde hace tiempo. Busquen otro pedazo de tarta señores! Aún están a tiempo!

Un saludo.



Nota: Comentarios deshabilitados. Si quieres compartir tu opinión con nosotros (y estamos deseando leerla) por favor pincha el enlace y dirígete al foro de transicionestructural.net

Si te ha gustado la entrada considera compartirla en tus redes sociales favoritas o enviarla a tus contactos. Gracias!